Naciones Unidas

Una imagen satelital de Siria en febrero y marzo de 2015. Crédito Xi Li/Universidad de Wuhan

La guerra extinguió 83 por ciento de las luces en Siria

Una serie de imágenes satelitales de Siria publicadas este jueves 12 muestra que casi 83 por ciento de las luces en el país de Medio Oriente se apagaron desde que comenzó la guerra civil hace cuatro años.

Fuerzas insurgentes limpian las armas que aseguran haber tomado del ejército de Sudán. Crédito: Jared Ferrie/IPS

La ayuda humanitaria en un mundo bajo fuego

Ante el creciente número de crisis que tienen lugar simultáneamente en el mundo, las organizaciones de ayuda humanitaria, muchas de las cuales ya alcanzaron su límite financiero y logístico, necesitan con urgencia una coordinación internacional.

La actriz británica y embajadora de buena voluntad de ONU Mujeres, Emma Watson habla en la Organización de las Naciones Unidas en septiembre de 2014. Crédito: ONU/Mark Garten.

A Internet acceden 200 millones menos de mujeres que hombres

Un nuevo informe reveló que 200 millones menos de mujeres que hombres tienen acceso a Internet, mientras que el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, señaló el lunes 9 en la apertura del 59 período de sesiones de la

Desplazados recogen su asignación mensual de ayuda alimentaria en el norte de Pakistán. Crédito: Ashfaq Yusufzai/IPS

Tres males que acosan a millones de refugiados en Pakistán

Un médico mueve la cabeza en señal de frustración mientras examina a un niño de 10 años en el campo de refugiados de Jalozai, a 35 kilómetros de Peshawar, la capital de la norteña provincia pakistaní de Jiber Pajtunjua.

Trabajo femenino pasa desapercibido en Timor Oriental

La brecha entre ricos y pobres en Timor Oriental tiene un impacto mayor entre niñas, niños y mujeres pobres, y en especial en zonas rurales. Ellas realizan grandes aportes, pese a que no siempre se reconoce su contribución a la

Desajustes entre conservacionistas e indígenas en el terreno

Indígenas y defensores de la vida silvestre tienen objetivos y adversarios en común, pero parecen tener dificultades para coordinar la lucha por un uso sostenible de los bosques, según muestran diversas experiencias y estudios.

La 57 sesión de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer. Crédito: ONU/Rick Bajornas

El mundo pierde demasiado al excluir a 50 por ciento de la población

La ocasión se considera una de las mayores congregaciones de mujeres activistas en un mismo espacio. Más de 1.100 organizaciones no gubernamentales y más de 8.600 representantes se inscribieron para participar en la sesión de la Comisión de la Condición

Vivero de bambú en África. Crédito: EcoPlanet Bamboo

El bambú, una polémica respuesta a la deforestación en África

El bambú se presenta como una posible solución comercial a la deforestación en África, aunque destacados activistas cuestionan sus beneficios ecológicos, a medida que el crecimiento industrial del continente arrasa con los terrenos públicos y pone cada vez más hectáreas

Trabajadoras de la construcción de la ciudad brasileña de Río de Janeiro. Al ritmo de progreso actual, solo en 75 años más, las mujeres cobrarán lo mismo que los hombres por igual trabajo. Crédito : Fabiana Frayssinet/IPS

Es la hora de dar el paso para la igualdad de género

Si leemos los titulares o vemos el último clip aterrador en Youtube este 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, no parece buen momento para celebrar la igualdad de las mujeres.

Manifestantes frente a la Casa Blanca en Washington protestan contra la tortura en el décimo aniversario de la apertura de la prisión de Estados Unidos en Guantánamo, Cuba. Charles Davis/IPS

ONU denuncia caprichosa política de DDHH de algunos países

El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Zeid Ra’ad Al Hussein, criticó las prácticas selectivas de los estados miembros en materia de derechos humanos, al defender unos y violar otros abiertamente, quizás para satisfacer sus propios