Mundo

La desaceleración económica amenaza a países del Sur en 2023

WASHINGTON – El crecimiento mundial se desacelera debido a la elevada inflación, el aumento de las tasas de interés, la reducción de las inversiones y el impacto de la invasión de Rusia a Ucrania, todo lo cual amenaza en particular

La capa de ozono vista desde el espacio. La recuperación de este escudo protector del planeta es posible con medidas concertadas por el conjunto de los Estados miembros de las Naciones Unidas y otras entidades para reducir la emisión de gases que lo destruyen. Foto: NASA

La capa de ozono está en vías de recuperación

DENVER, Estados Unidos – La capa de ozono está en vías de recuperarse en las próximas cuatro décadas y la eliminación progresiva de las sustancias químicas que la dañan ya contribuyen a mitigar el cambio climático, según un informe divulgado

Es hora de denunciar el antisemitismo en todo el mundo

PORTLAND, Estados Unidos – Es hora de dar un paso adelante, hablar y objetar el antisemitismo. Los comentarios, el comportamiento y los sucesos antisemitas no pueden seguir siendo barridos debajo de la alfombra, editados sin ética para el consumo de los

La OMM urge a enfrentar extremos climáticos y meteorológicos

GINEBRA – Eventos desastrosos como las inundaciones en Pakistán, la sequía prolongada en el Cuerno de África o las olas de calor en Europa, mostraron este año la urgencia de actuar para enfrentar los fenómenos meteorológicos y climáticos extremos, planteó

Dólar fuerte y precios altos son una doble carga para el Sur

GINEBRA – Los altos precios de los alimentos y la fortaleza del dólar suponen una doble carga para los países en desarrollo, donde millones de personas pasan hambre, indicó un análisis divulgado este miércoles 21 por la Conferencia de las

Los trabajadores migrantes requieren más apoyo de los Estados

GINEBRA – Los Estados deben hacer más para defender los derechos de los trabajadores migrantes, en particular los sujetos a programas temporales como los que se practican en Asia, planteó un nuevo informe de la oficina del Alto Comisionado de

El manejo digital de materiales genéticos agita la COP15

MONTREAL – Además de sus propiedades nutricionales, la quinoa, un grano ancestral proveniente de los Andes, posee también virtudes cosméticas. Así consta en el permiso de uso del recurso y distribución de beneficios ABSCH-IRCC-PE-261033-1 emitido en febrero a una particular,

El mundo renuncia otra vez a las necesarias reformas financieras

KUALA LUMPUR –  Los llamamientos a una mayor regulación e intervención gubernamental son habituales durante las crisis. Pero una vez que las crisis remiten, las presiones para cambiar se evaporan rápidamente y se dice a los gobiernos que se retiren.

ONU premia dos iniciativas latinoamericanas por la naturaleza

MONTREAL – Dos iniciativas latinoamericanas para la restauración de la naturaleza, en el Cono Sur y en América Central, figuran entre 10 que acaban de recibir un reconocimiento especial en la cumbre sobre la biodiversidad de las Naciones Unidas que

COP15: Infraestructura insostenible amenaza a la biodiversidad

MONTREAL – Creada en 2016, la Reserva de la Biosfera Caribe Mexicano (RBCM) hospeda a 1900 especies de animales y plantas y contiene la mitad del Sistema Arrecifal Mesoamericano, el segundo mayor del mundo luego de la Gran Barrera de

La brecha digital se mantiene “asombrosamente” amplia

NACIONES UNIDAS – La brecha digital entre países ricos y pobres sigue siendo “asombrosamente amplia”. Para más de 2700 millones de personas, que en su mayoría viven en países del Sur en desarrollo, la conectividad sigue siendo difícil de alcanzar,