Mundo

La desigualdad entre ricos y pobres es uno de los temas que trata la asamblea anual del Foro Económico Mundial en la ciudad suiza de Davos. Crédito: Pablo Unzueta/IPS

El nuevo año comienza con una lucha contra la desigualdad

Ahora que la mayoría de la gente ya se olvidó de sus propósitos de Año Nuevo, la atención se concentra a lo que depara este 2016. Y así es para aquellos que quieren resolver los mayores problemas del mundo.

Amira Daoud Hassan Gornass

Cómo garantizar la seguridad alimentaria para todos

La nueva presidenta del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), Amira Daouf Hassan Gornass, consideró en una entrevista exclusiva con IPS que está al alcance de la mano el cumplir con el objetivo de hambre cero en 2030, porque “ya

El VIH/sida es una de las principales causas de muerte en los países de bajos ingresos. En la imagen, una pareja seropositiva con su hijo en Kenia. Crédito: Isaiah Esipisu/IPS.

En 2015 murieron 57 millones de personas

En todo el mundo se produjeron 57 millones de muertes en 2015, lo cual equivale a 0,78 por ciento de los 7,300 millones de habitantes. En el año hubo 140 millones de nacimientos, lo que resulta en un incremento neto

Sanción del Acuerdo de París: El mundo debe buscar un aumento de temperatura inferior a 2 grados centígrados.

El acuerdo de París, el punto de partida de un largo viaje

El acuerdo alcanzado en diciembre de 2015 en la 21 Conferencia de las Partes (COP21) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, celebrada en París, es un importante avance en la forma de lidiar con el

Una niña siria sentada en una silla rota frente a su tienda de campaña, en el campo de Faida 3, un asentamiento informal de tiendas de campaña para refugiados sirios en el Valle de Beka, en Líbano. Crédito: Alessio Romenz/Unicef

Una vez subastados, ¿qué hacer con los refugiados sirios?

Hace unos meses, una singular «subasta humanitaria» tuvo lugar en los despachos de la Comisión Europea en Bruselas, tras ver la imagen del cadáver de un niño sirio de tres años que el mar arrojó a las costas turcas. La

Joanna Baker, investigadora de asuntos de violencia y condiciones de reclusión.

Mujeres, presas y languideciendo sin cuidados dignos

Es un hecho lamentable que en la mayoría de los países, las personas privadas de libertad tienen peores condiciones de salud que las que no lo están y que no siempre se protege su derecho a la atención médica. Pero

El agua es el eje del desarrollo sostenible y es fundamental para las estrategias de adaptación y mitigación del cambio climático. Crédit: Amantha Perera/IPS.

Por exceso o escasez, el agua está en todos lados

“A través del agua es posible medir los impactos del cambio climático”, aseguró Ségolène Royal, ministra de Ecología, Desarrollo Sostenible y Energía de Francia, en una conferencia en el marco de la COP21.

Mujeres de Gujarat, India. Crédito: Krishnakant/IPS.

El año en que las mujeres dieron un gran salto

El año 2015, el último para los Objetivos de Desarrollo del Milenio de la ONU, anuncia el comienzo de 15 años clave para la realización de la nueva Agenda de Desarrollo Sostenible que la comunidad internacional puso en marcha junto

Un policía investiga el asesinato de la periodista somalí Hindia Haji Mohamed, que murió cuando una bomba explotó en su automóvil en diciembre. Crédito: AFP / Mohamed Abdiwahab

En 2015 murieron más periodistas en el ejercicio de su profesión

De los 69 periodistas caídos en el ejercicio de su profesión en 2015, 40 por ciento murieron por obra de grupos radicales islámicos, como Al Qaeda y Estado Islámico (EI). Más de dos tercios fueron perseguidos y asesinados, denunció el

Miles de refugiados se lanzan a diario a una peligrosa travesía para tratar de lograr una vida mejor en Europa; 2015 fue uno de los peores en décadas por el número de personas en esa situación. Crédito: I.Pritchett/Acnur.

Desplazamientos forzados aumentan sin tregua

Casi un millón de personas cruzaron el mar Mediterráneo como refugiadas o como migrantes este año. Los conflictos en Siria y otras partes del mundo profundizan el sufrimiento humano; probablemente 2015 siente un precedente en materia de desplazamientos forzados, según

Yilmaz Akyuz.

Mitos y realidades de la inversión extranjera directa

La inversión extranjera directa (IED) quizá sea uno de los conceptos más ambiguos y menos comprendidos de la economía internacional. Existen varios mitos con respecto a su naturaleza e impacto en la acumulación de capital, el progreso tecnológico, la industrialización

Simpatizantes de Amnistía Internacional envían mensajes de apoyo en Argentina. Crédito: May Carolan.

El poder de la pluma

«¿A usted le gustaría si alguien lo mete en la cárcel solo por expresar sus sentimientos?». De esta manera, un escolar estadounidense de ocho años le pidió al rey Salmán, de Arabia Saudita, que no flagele al bloguero Raif Badawi,

Campamento de refugiados de Jamam, en Sudán del Sur. Crédito: Jared Ferrie/IPS.

ONU busca 20.000 millones para fines humanitarios en 2016

La crisis de refugiados del mundo, provocada principalmente por los conflictos armados y las persecuciones, seguirá siendo uno de los mayores problemas que enfrentará la Organización de las Naciones Unidas (ONU) el próximo año.