Mundo

Crece la trata de personas por conflictos, pobreza y clima

VIENA – El número de víctimas de trata de personas aumenta en el mundo, después de haber disminuido durante la pandemia covid-19, debido a las vulnerabilidades provocadas por la pobreza, los conflictos y la crisis climática, reveló este miércoles 11

Audacia y no consenso, un lema fracasado en unas COP estancadas

KATMANDÚ – Audacia y no consenso. Ese fue el lema lanzado con desesperación por miembros de la sociedad civil en el ocaso de la quinta ronda de negociaciones para el Tratado sobre la Contaminación de Plásticos en Busan, Corea del

Récord en el comercio mundial, pero hay incertidumbre

GINEBRA – El comercio mundial alcanzará un récord de 33 billones (millones de millones) de dólares en 2024, lo que demuestra una notable resiliencia a pesar de los persistentes desafíos económicos y geopolíticos, reveló este jueves 5 un informe de

Unesco lanza Decenio de la Ciencia para el Desarrollo Sostenible

PARÍS – La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) lanzó oficialmente este miércoles 4 el Decenio Internacional de la Ciencia para el Desarrollo Sostenible (2024-2033), en procura de promover un cambio sostenible

La degradación del suelo afecta a 3000 millones de personas

RIAD – Hasta 3000 millones de personas sufren las consecuencias de unas tierras pobres y degradadas, 40 por ciento de los suelos disponibles en el mundo, se indicó en la Conferencia sobre desertificación, sequía y recuperación de tierras, respaldada por

Fracasa la cumbre sobre la contaminación por plástico

BUSAN, Corea del Sur – La quinta ronda de negociación de un tratado vinculante mundial para frenar la contaminación por plástico terminó este lunes 2 sin acuerdo entre los 3300 delegados de 177 países, científicos, representantes de empresas y de

Disminuye la desigualdad salarial en el mundo

GINEBRA – La desigualdad salarial ha disminuido en alrededor de dos tercios de todos los países en lo que va de siglo, pero persisten importantes diferencias salariales en todo el mundo, expuso un informe de la Organización Internacional del Trabajo

Dos de cada tres “influencers” no comprueban su información

PARÍS – Al menos 62 por ciento de los influencers (personas influyentes en las redes sociales), casi dos de cada tres, no realizan una verificación rigurosa y sistemática de la información antes de difundirla, reveló un estudio dirigido por la