Mundo

Amnistía Internacional alerta sobre una crisis mundial de los derechos humanos por lo que define como el “efecto Trump”. Evoca así a las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el reconocimiento de derechos, lo que da alas a tendencias nocivas de los gobernantes que ya causaron daños en años anteriores.

Amnistía advierte crisis global de derechos humanos por el “efecto Trump”

LONDRES – La campaña del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, contra el reconocimiento de derechos, está dando alas a tendencias nocivas y agravado el daño causado por otros dirigentes mundiales durante 2024, afirmó la organización humanitaria amnistía Internacional (AI),

Más de 52 000 migrantes murieron mientras intentaban escapar de países sumergidos en diferentes crisis entre 2014 y 2024, según un nuevo informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

Murieron 52 000 migrantes al huir de crisis durante una década

BERLÍN – Más de 52 000 personas perdieron la vida mientras intentaban escapar de países sumergidos en crisis y llegar a un mejor destino, en el período 2014-2024, expuso la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en un informe divulgado

La ciudad surcoreana de Busan acoge la 10 Conferencia Nuestro Océano.

Conferencia mundial define un futuro sostenible para los océanos

BUSAN, Corea del Sur – «Como hijo de una haenyeo, una buceadora tradicional coreana, crecí junto al mar, observando a menudo el océano con mi madre. Cautivado por la belleza y la majestuosidad del mar, decidí estudiar ciencias marinas y

La financiación para el desarrollo afronta duras verdades

NACIONES UNIDAS – En el mundo “nos enfrentamos a algunas duras verdades” que en dinero suman cuatro billones de dólares, planteó este lunes 28 el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, en el Foro “Financiación para el Desarrollo

- Los sistemas de armas autónomas, los llamados “robots asesinos”, representan graves riesgos para los derechos humanos tanto en tiempos de guerra como de paz. Ello hace indispensable tratado multilateral sobre para encarar esos peligros, demanda un informe de Human Rights Watch (HRW).

Los robots asesinos amenazan a los derechos humanos

NUEVA YORK – Los sistemas de armas autónomas, conocidos como “robots asesinos”, representan graves riesgos para los derechos humanos tanto en tiempos de guerra como de paz, y un tratado multilateral debe encarar esos peligros, señaló la organización Human Rights

Los pueblos indígenas protegen 80 % de la biodiversidad que queda en el planeta, aunque solo representan 6 % de la población mundial. Y también están marginados en la lucha climática global, ya que reciben menos de 1 % de la financiación internacional para afrontar el cambio climático. Esa injusticia climática la subraya un nuevo informe de las Naciones Unidas.

Los pueblos indígenas son marginados en la lucha climática global

NACIONES UNIDAS – A medida que el planeta se calienta y el impulso hacia la descarbonización cobra impulso, los pueblos indígenas, desde hace largo tiempo entre los defensores del medioambiente más eficaces del mundo, una vez más se están quedando

La economía mundial sería 28 billones de dólares más rica sin el calor extremo que causan 111 grandes emisores de carbono, encabezados por las grandes empresas de petróleo y gas, asegura un estudio nuevo estudio la revista científica Nature.

La economía mundial sería mucho más rica sin el calor extremo

LONDRES – La economía del mundo sería 28 billones (millones de millones) de dólares más rica sin el calor extremo que causan 111 grandes emisores de carbono, encabezados por las grandes empresas de petróleo y gas, de acuerdo con un

La vacunación ha caído en el mundo y, como consecuencia directa, están subiendo los brotes de enfermedades como sarampión, la tuberculosis o la fiebre amarilla, entre otras, alerta una declaración conjunta de varias agencias de la ONU.

Caída de la vacunación aumenta brotes de enfermedades en el mundo

GINEBRA – Los esfuerzos de inmunización en todo el mundo están bajo amenaza de las crisis humanitarias, la desinformación, el crecimiento demográfico y los recortes a la financiación, lo cual favorece a los nuevos brotes de enfermedades, advirtieron en una

Los embarazos de adolescentes siguen siendo la principal causa de muerte entre las niñas y jóvenes de 15 a 19 años y detrás de ello está el matrimonio infantil, asegura un reporte de la OMS.

Embarazos mortales acompañan al matrimonio infantil

GINEBRA – Los embarazos en la adolescencia siguen siendo la principal causa de muerte entre las niñas de 15 a 19 años, algo que los países podrían ayudar a evitar permitiéndoles permanecer en la escuela y poniendo fin al matrimonio

Mares y océanos cada vez más cálidos están causando el blanqueamiento de corales más intenso jamás registrado, y ese deterioro ya afecta ya a 84 por ciento de los arrecifes del mundo, detalla un nuevo informe.

Afectados 84 por ciento de los arrecifes coralinos del mundo

OAKLAND, Estados Unidos – Mares y océanos cada vez más cálidos están causando el blanqueamiento de corales más intenso jamás registrado, y ese deterioro ya afecta a 84 por ciento de los arrecifes del mundo, indicó un reporte de la

Stephen Miran, el principal asesor económico de Donald Trump sostiene que las demás naciones deben pagar a Estados Unidos por los beneficios de su imperio global, como el dólar y los bonos del Tesoro. Jomo Kwame Sundaram explica los problemas para el mundo de esta visión.

Trump quiere que el mundo subsidie el imperio estadounidense

KUALA LUMPUR – El principal asesor económico de Donald Trump afirma que el presidente ha utilizado los aranceles como arma para persuadir a otras naciones de que paguen a Estados Unidos para mantener su imperio global, supuestamente beneficioso para todos.

Guterres advierte sobre amenaza minera en territorios indígenas

NACIONES UNIDAS – El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, advirtió sobre el trágico impacto de la minería ilegal que ha avanzado en los territorios indígenas de los países en desarrollo, al instalar este lunes el 24º período