Mundo

La degradación de tierras, responsable de la emigración de las poblaciones rurales, es un gran problema en Senegal. Crédito: M. Mitchell/IFPRI.

Un buen sistema alimentario para afrontar desafíos de la humanidad

Nos encontramos frente a una gran oportunidad para el sistema alimentario: podemos seguir consumiendo muy poco o demasiado, incluso alimentos que no son adecuados y de forma poco sostenible a costas del ambiente, la salud y la estabilidad política o

Las aplicaciones nucleares en agricultura dependen del uso de isótopos y de técnicas de radiación para combatir plagas y enfermedades, aumentar la producción y los recursos hídricos, asegurar la seguridad alimentaria y elevar la producción animal. Crédito: FAO

Cómo erradicar la pobreza rural y la malnutrición urbana

El aumento de población, la creciente urbanización, las tecnologías modernas y el cambio climático aceleran la transformación del mundo. ¿Hacia dónde va? ¿A quiénes beneficia? ¿Podrá el futuro sistema alimentario dar de comer y emplear a los millones de jóvenes

El ex secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, recibe los instrumentos legales para unirse al Acuerdo de París de manos del entonces presidente de Estados Unidos, Barack Obama, en una ceremonia especial realizada en Hangzhou, China. Crédito: Eskinder Debebe/ONU

La acción climática es buena para la economía

En un año con temperaturas históricas y huracanes devastadores, queda claro que Estados Unidos tiene mucho para perder si no toma medidas para reducir el riesgo y el impacto del cambio climático.

Rohinyás esperan en la orilla de un río tras llegar a Bangladesh. Crédito: IPS

Embargo de armas a Birmania se complicaría en la ONU

Cuando la embajadora de Estados Unidos en la ONU, Nikki Haley, reclamó un embargo de armas para el régimen represor de Birmania (Myanmar) le pasó la pelota a otros dos miembros permanentes del Consejo de Seguridad, China y Rusia, con

Filippo Grandi (derecha), alto comisionado de la ONU para los Refugiados, y Louise Arbour (izquierda), representante especial pata Migración Internacional, en conferencia de prensa tras un encuentro especial por la Declaración de Nueva York sobre refugiados y migrantes. Crédito: Mark Garten/UN Photo.

Urgen convenios fuertes sobre refugiados y migrantes

Hace un año, la comunidad internacional se puso de acuerdo para proteger y salvar a los refugiados y migrantes, pero la falta de avances en la concreción de ese noble objetivo tiene a muchas personas preocupadas.

Un soldado de las fuerzas de paz de la ONU patrulla en la localidad de Bria, en República Centroafricana. Crédito: Nektarios Markogiannis/UN Photo.

Civiles rehenes del creciente conflicto en Rep. Centroafricana

Violación, tortura, pillaje, asesinato y desplazamientos forzados signan la nueva y horripilante realidad que padecen las comunidades de Basse-Kotto, en República Centroafricana, a mano de las fuerzas rebeldes de la Unión por la Paz en África Central, denunció la organización

TOPIO, un androide que juega al tenis de mesa, es un robot bípedo con forma humana diseñado para jugar a ese deporte contra seres humanos. Crédito: Humanrobo. Creative Commons.

Robots entre una solución y una amenaza

Con el declive demográfico y el envejecimiento de la población, además de la creciente oposición a la inmigración, algunos países optan por invertir en robots avanzados y en androides (robots con forma humana) para hacer frente a la disminución de

Soldados y policías israelíes impiden el ingreso de palestinos a una de las entradas a la ciudad vieja de Jerusalén. Crédito: Mel Frykberg / IPS

Palestinos en la lista negra por presión de EEUU en la ONU

Cuando el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres propuso designar al ex primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina, Salam Fayyad, como representante especial en Libia, en febrero, chocó con la negativa de la

Especialistas estiman que unas 200 millones de personas serán desplazados climáticos en 2050, aunque podrían ser muchos más. Crédito: Olivier Asselin/UNICEF 2010

Habría 1.000 millones de migrantes climáticos en 2050

Imaginen un mundo donde 1.000 millones de personas sufren el impacto del cambio climático, desde sequías y/o inundaciones, pasando por eventos climáticos extremos, la destrucción de los recursos naturales, como tierras, suelos y agua, hasta las condiciones de vida severas

Millones de niñas y niños, mujeres y hombres caen todos los años en manos de traficantes que los atraen con falsas promesas y engaños. Crédito: ONU Armenia.

Millones de mujeres y niños en manos de traficantes de personas

En este preciso instante, millones de personas huyen de conflictos armados, de las consecuencias del cambio climático, de las desigualdades y de la extrema pobreza, y son presa fácil de traficantes al acecho para someterlas a explotación sexual, trabajo forzoso

Roberto Savio

La decadencia de la democracia pasa desapercibida

Los dirigentes políticos están tan ocupados peleando por un cargo que no parecen notar que el negocio podría cerrar. La democracia está en decadencia y, sin embargo, el asunto no figura en la agenda parlamentaria. Todos comparten la pérdida de

Joaquín Roy. Crédito: Cortesía del autor

Luces y sombras del “clásico” en Miami

El sábado 29 de julio, Miami será el escenario de una verdadera novedad futbolística. El Real Madrid y el Fútbol Club Barcelona, Barça, se enfrentarán en un partido que se etiqueta como un “clásico”. Se trata de un encuentro parte