
La desconexión de Davos
GEBZE, Turquía – «Era el mejor de los tiempos; era el peor de los tiempos». Esa sentencia de Charles Dickens tiene hoy más vigencia que nunca.
GEBZE, Turquía – «Era el mejor de los tiempos; era el peor de los tiempos». Esa sentencia de Charles Dickens tiene hoy más vigencia que nunca.
BANGKOK – El desastre de la deuda ha vuelto. De hecho, la británica Agencia para el Desarrollo de Ultramar (Cafod, en inglés), informa que los países en desarrollo enfrentan hoy «la crisis de deuda más aguda de la historia».
BRATISLAVA – Las operaciones de ayuda humanitaria en algunos lugares pueden llegar a ser imposibles en el futuro, han advertido los expertos, ya que un nuevo informe muestra un aumento dramático en el uso de drones armados en zonas de
ROMA – Los sistemas alimentarios en el mundo presentan avances alentadores y retrocesos preocupantes en la cuenta regresiva hacia el año 2030, de acuerdo con un estudio sobre 50 indicadores divulgado este martes 14 por la Organización de las Naciones
SÍDNEY – Hemos sobrevivido a otro año de genocidio, guerra, destrucción y crisis climática. El año 2024 ha sido una mezcla de esperanza y desesperación. Comenzó con cierta esperanza cuando la Corte Internacional de Justicia (CIJ) falló a favor de
GINEBRA – El alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Volker Türk, sostuvo que las regulaciones para impedir la difusión de mensajes que inciten al odio y la división en las redes sociales son necesarias y no
NACIONES UNIDAS – El mundo está entrando en una nueva era de crisis para los niños, a medida que el cambio climático, la creciente desigualdad y los conflictos persistentes limitan su futuro, advierte un estudio del Fondo de las Naciones
BRUSELAS – El año 2024 ha sido el más cálido jamás registrado y el primero con una temperatura anual superior en 1,5 grados centígrados sobre los promedios de la era preindustrial (1850-1900), expuso un informe del servicio meteorológico europeo Copernicus
KUALA LUMPUR – La Cuarta Conferencia Internacional sobre la Financiación para el Desarrollo (FpD4) debe abordar los principales desafíos financieros de los países en desarrollo. Los recientes retrocesos en materia de desarrollo sostenible y acción climática hacen que la cita
WINDHOEK – La naturaleza está en un punto de inflexión. La actividad humana ha llevado a un millón de especies de plantas y animales al borde de la extinción, por lo que asegurar el desarrollo sostenible y detener el colapso de
GINEBRA – Informes científicos alertan sobre impactos rápidos, irreversibles y desastrosos en todo el mundo por el derretimiento de las capas de hielo, la desaparición de los glaciares y el descongelamiento del permafrost, señaló este viernes 20 la Organización Meteorológica
ROMA – Cerca de 1400 millones de hectáreas de tierra, algo más de 10 por ciento de la superficie terrestre mundial, están afectadas por la salinidad y otros 1000 millones de hectáreas están en peligro debido a la crisis climática
NACIONES UNIDAS – La organización humanitaria Amnistía Internacional (AI) saludó el rechazo a la pena de muerte implícito en el apoyo que una mayoría de Estados dio, en la Asamblea General de las Naciones Unidas, para que se establezca una
ROMA – La gripe aviar ya causó la muerte de más de 300 millones de aves de corral, se ha extendido por 108 países en los cinco continentes y algunos humanos se han contagiado, informaron responsables sanitarios de agencias de
RIAD – La conferencia de 196 países y la Unión Europea para luchar contra la desertificación y la sequía asumió en esta capital saudí el compromiso de enfrentar la degradación de los suelos, aunque no alcanzó a concretar un acuerdo
WINDHOEK / BULAWAYO – La diversidad biológica está en declive en todo el mundo, y los enfoques para hacer frente a su pérdida han sido hasta ahora poco sistemáticos e ineficaces para abordar la crisis que enfrenta la naturaleza. Lo
KUALA LUMPUR – La nueva geopolítica tras la primera Guerra Fría socava la paz, la sostenibilidad y el desarrollo humano. Las prioridades hegemónicas siguen amenazando el bienestar de la humanidad y sus perspectivas de progreso. Fin de la primera Guerra