Mundo

La extrema derecha, por ejemplo, está desarrollando sus plataformas alternativas de redes sociales, de microfinanciación e incluso de citas. Crédito: ONU

Gobiernos y compañías de Internet fallan en combate al odio cibernético

Desafortunadamente, los Estados y las compañías no están logrando evitar que el discurso de odio se convierta en la “próxima noticia falsa”, un término ambiguo y politizado sujeto a abuso gubernamental y discreción de las empresas, dijo el relator especial de

El Nobel a Esther Duflo premia una revolución en economía

El lunes 14 se anunció que Esther Duflo, la gran estudiosa de la economía de la pobreza y de las políticas públicas, ganó el Premio Nobel de Economía. La Academia Sueca explicó que tomó su decisión por “el enfoque experimental del

El avistamiento de ballenas en sus hábitats se ve como una alternativa ética a esa actividad en cautiverio, que contribuye a crear conciencia y educar a las personas sobre los cetáceos y la conservación marina, además de proporcionar una plataforma para la investigación y la recopilación de datos científicos. Pero los expertos advierten que esa observación debe ser monitorea permanentemente tiene que cumplir con la legislación, para evitar daños para esa fauna y sus ambientes marinos. Crédito: Neena Bhandari / IPS

Las ballenas marcan la diferencia en la conservación marina

La emoción de ver de cerca una ballena o a un banco de delfines retozando en el océano son experiencias cada día más buscadas, y eso aumenta la demanda por tours para avistar estos cetáceos en su hábitat natural. Pero

Mejorar el empleo, en especial en los países del Sur en desarrollo, debería ser una de las estrategias que impulsen las autoridades financieras durante las reuniones del FMI y el Banco Mundial que tendrán lugar en Washington entre el 14 y el 20 de octubre. Crédito: PNUD

La austeridad es “la nueva normalidad”

Mientras ministros de finanzas y economistas llegan a Washington para afrontar los desafíos económicos mundiales, en las reuniones anuales del FMI y el Banco Mundial, la mayoría de la población mundial vive con recortes de austeridad y ve cómo se

Una niña se manifiesta con un cartel que reza, en inglés, “todos somos humanos”. Crédito: Epa/Acnudh

Trece nuevos compromisos para combatir al discurso del odio

En junio, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, presentó la Estrategia y Plan de Acción de las Naciones Unidas sobre el discurso del odio, en la que el respeto de los derechos humanos, sin ningún tipo de discriminación,

Una madre y sus hijos, en medio de los escombros de una bomba en las afueras de Kabul. Un nuevo informe de las Naciones Unidas alarma con el dato de que 12.599 menores de edad, la mayoría niños, fueron muertos o heridos en la guerra de Afganistán entre 2015-2018, un 82 por ciento más que entre 2011-2014. Crédito: Anand Gopal / IPS

La guerra afgana cada día más mortal para la población infantil

Los últimos cuatro años estuvieron entre los más mortales para los niños en Afganistán desde la invasión que encabezó Estados Unidos en 2001, con casi 13.000 muertos y heridos dentro de ese grupo de población en ese período, según la

La Escuela de Periodismo de la Universidad de Columbia, en Nueva York, donde el 26 de septiembre se reunieron científicos y periodistas para hablar sobre como cubrir el cambio climático, en uno de los encuentros paralelos de la semana de cumbres de la ONU. Crédito: Universidad de Columbia

Vivir, dejar de triunfar

Crecí considerando a Estados Unidos un ideal en muchos aspectos. Era el país donde el periodismo había logrado la renuncia de un presidente, el experimento democrático del excepcionalismo americano, la tierra de oportunidades y libertades coordinadas en un federalismo funcional,