Mundo

La parálisis parcial del comercio mundial por la pandemia de la covid-19 se produce en el peor momento desde su creación en 1995 de la OMC, el estandarte y soporte de la globalización. Foto: Naucher Global

El virus pone en más aprietos a la globalización

La globalización se encuentra a merced de la tormenta de la covid-19 y también de la suerte que corra el ordenamiento jurídico de la Organización Mundial del Comercio (OMC), que a su vez depende del futuro del debilitado multilateralismo de

Recuperación mundial pasa por un alivio en la deuda del Sur en desarrollo

Sin una reestructuración de su deuda externa, su servicio quitará a los países en desarrollo recursos imprescindibles  para afrontar las consecuencias del coronavirus, fortalecer sus sistemas de salud, proteger a los sectores más vulnerables de la población y rescatar las

Trabajadores de un arrozal en Asia. En algunas partes de la región, los agricultores están esparciendo antibióticos considerados "críticos" para la medicina humana en cultivos de arroz. Foto: CABI - Communications

Alarmante uso de antibióticos humanos en agricultura

Mientras en ciertas zonas de Asia se aplican antibióticos considerados “críticos” para la medicina humana en cultivos de arroz, lo que incrementa los miedos de que aumente la resistencia a los antibióticos, en América Latina el mayor uso de antibióticos agrarios se

Laboratorios en distintos países trabajan para detener al nuevo coronavirus y ya hay 200 vacunas candidatas a ser desarrolladas. La OMS solicita recursos para que cuando estén listas puedan producirse rápidamente los miles de millones de dosis que serán necesarias. Foto: Dean Calma/IAEA

OMS pide 31 000 millones para luchar contra la covid-19

La Organización Mundial de la Salud necesita 31 300 millones de dólares para abarcar a todos los países con su proyecto de pruebas, vacunas y medicinas contra la pandemia covid-19, planteó este lunes 29 el director de la OMS, Tedros

Edificio de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, en Estados Unidos. Foto: Shutterstock / Snaglic

Seis claves sobre la ONU ante su 75 aniversario

Al segundo secretario general de Naciones Unidas, el sueco Dag Hammarskjöld, se le atribuye una de las mejores definiciones de la organización iniciada hace ahora 75 años en San Francisco: “Fue creada no para llevar a la humanidad hasta el cielo

Winta, una madre eritrea, camina con sus hijos por un pueblo de Suiza donde ha sido reasentada su familia. Acnur solicita más de un millón de plazas para reasentar a refugiados que se encuentran en situaciones de riesgo en países asolados por conflictos. Foto: Mark Henley/Acnur

Acnur clama por lugares para reasentar a refugiados

La Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) llamó a los gobiernos del mundo a contribuir con lugares para reasentar a centenares de miles de refugiados que huyeron de sus países y están urgidos de conseguir un nuevo

Un campo en Afganistán sembrado con adormidera, base para la elaboración de los opioides que consumen 58 millones de personas en todo el mundo. Los mercados para drogas ilícitas se están extendiendo entre jóvenes y adolescentes de los países en desarrollo, según la agencia especializada de las Naciones Unidas. Foto: ONUDD

Pandemia amenaza con empujar a más gente hacia las drogas

El aumento del desempleo y la crisis de oportunidades desatada por la pandemia covid-19 afecta desproporcionadamente a los más pobres y los hace más vulnerables al consumo y tráfico de drogas, advirtió este jueves 25 el informe anual de la

Flota pesquera china amenaza recursos en países en desarrollo

Habiendo agotado las poblaciones de peces en aguas internas, las flotas de grandes naciones pesquera, especialmente de China, ahora se trasladan hacia aguas territoriales de los países de bajos ingresos para satisfacer la creciente demanda de mariscos, según un estudio publicado por

El calor en las regiones árticas amenaza el hábitat de especies como el oso polar, el caribú y la ballena boreal o de Groenlandia, al derretirse los hielos marinos, y con el incremento de incendios forestales, además de retroalimentar el calentamiento global. Foto: Karolin Eichler/DWD

El Ártico vive una ola de calor récord

La Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunció este martes 23 que está verificando informes de una posible nueva temperatura récord en el Ártico, de 38 grados centígrados, reportada en la ciudad rusa de Verkoyanks el 20 de junio.

Una niña de Timor-Leste muestra la plataforma en línea que utilizará para estudiar mientras su escuela está cerrada debido a la pandemia covid-19. La Unesco aboga por incluir a todos los niños, niñas y jóvenes bajo una consigna: "Todos significa todos". Foto: Bernardino Soares/Unicef

La exclusión sigue marcando la educación en todo el mundo

La educación en todo el mundo permanece signada por la exclusión que afecta sobre todo a los pobres, las minorías y las mujeres, y esa marca se agrava con la pandemia covid-19, señaló un informe de la situación divulgado este

El trabajo informal en todo el mundo ha sido muy golpeado con la pandemia, las medidas de confinamiento y la caída de la actividad económica. En África y América Latina los trabajadores informales perdieron hasta 80 por ciento de sus ingresos en el primer mes de crisis. Foto WIEGO

ONU pide más apoyo para sostener empleos en el mundo

Los gobiernos del mundo deben movilizar más apoyo a los trabajadores y a la creación de empleos decentes para contrarrestar el impacto de la covid-19, planteó este lunes 22 el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António