Mujer y política

MUJERES-ÁFRICA: Algunos pasos más adelante que Occidente

Casi la mitad de los miembros de la Asamblea Nacional de Ruanda son del sexo femenino, y muchos otros países africanos tienen más mujeres en sus órganos legislativos que Occidente. Pero esto costó mucho, explico a IPS la presidenta del

MUJERES-IRAQ: Tres años marcha atrás

Iraq era hace no mucho uno de los países de Medio Oriente donde más se respetaban los derechos femeninos. Hoy, las mujeres temen por sus vidas ante una creciente ola de fundamentalismo islámico.

DÍA DEL SIDA-BRASIL: Mostrarse para vivir

«Yo me ocultaba para morir, hoy me muestro para vivir». Con esta consigna asumieron su protagonismo para una campaña de prevención personas portadoras del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en Brasil este viernes, en el Día Mundial de Lucha contra

MUJERES-CUBA: Destapando la violencia

La violencia física, psicológica y sexual contra las mujeres en Cuba alcanzó esta semana un reconocimiento sin precedentes que podría convertirse en la apertura a un debate menospreciado, excluido del discurso oficial y silenciado en la mayoría de los medios

MUJERES-REPÚBLICA DOMINICANA: Las mariposas siguen en peligro

La escalada de violencia por razones de género crece y con ella la cantidad de huérfanos en República Dominicana, donde se registraron los crímenes que cuatro décadas después se recuerdan con el día de la lucha por medidas de protección

MESOAMÉRICA-MUJERES: Juárez, una gota en el mar de la muerte

Ciudad Juárez alcanzó entre activistas humanitarios el mote de «la capital de los femicidios» por las casi 400 mujeres asesinadas en esa urbe mexicana en los últimos 13 años. Pero esta tragedia se extiende por el resto del país y

MUJERES-EL SALVADOR: La muerte llega en pijamas

El hombre atacó a su esposa, como tantas veces, pero esta vez fue más lejos que nunca: la dejó al borde de la muerte, mató a su hijo y, finalmente, se suicidó. Un caso cotidiano más en la cadena de

AMBIENTE-LÍBANO: Aguas no se libran de mancha negra

El inclemente invierno en el Mediterráneo oriental plantea una nueva amenaza a la ecología marina desde Líbano hasta Turquía este año, debido a las secuelas de la mancha de petróleo provocada en julio por el bombardeo israelí de una central

POLÍTICA-FRANCIA: Tiempo de mujeres

La consagración de Ségolène Royal como candidata presidencial del Partido Socialista de Francia para 2007 refleja el creciente avance mundial de las mujeres en el área política.

MUJERES-TAYIKISTÁN: Balanza de género inclinada

Las mujeres de Tayikistán desempeñaron papeles importantes en la reconstrucción de su país tras la guerra civil de la década del 90. Pero resta superar varios obstáculos hasta alcanzar una situación de equidad real, según activistas locales y observadores internacionales.

POBLACIÓN-IRÁN: Creced y multiplicaos

La posición del presidente de Irán, Mahmoud Ahmadinejad, contraria a los históricos esfuerzos del país por reducir el crecimiento demográfico y su propuesta de que las mujeres con hijos trabajen medio horario y cobren salario entero han llevado a parlamentarios

ARGENTINA: Tratantes de personas en la mira

Tras dos años de denuncias aisladas y de una labor constante de la sociedad civil para hacer visible la trata de personas, el Estado argentino anuncia una política para prevenirla, asistir a las víctimas y sancionar a los responsables de

MUJERES: OEA, el observador observado

Grupos de mujeres de América Latina iniciaron una campaña para que la Organización de los Estados Americanos (OEA), que nunca tuvo una secretaria general, cumpla con la paridad de género en los más altos cargos del sistema interamericano donde la

MUJERES-COSTA DE MARFIL: En defensa de la vida plena

Marginadas por la sociedad y con escasas normas e instituciones de protección, las mujeres discapacitadas de Costa de Marfil salen de las sombras para reclamar sus derechos, particularmente los relativos a la sexualidad y salud reproductiva.

AMBIENTE-BRASIL: Contaminación hídrica al acecho

Casi 30 millones de brasileños se ven afectados por la contaminación hídrica en Sao Paulo y Río de Janeiro. En la primera, esto contribuye con la escasez de agua. En la segunda no reduce la oferta del líquido, pero amenaza

INFANCIA-GUATEMALA: Devorados por la desnutrición

La ambulancia se detiene al borde de la carretera, justo donde parte el camino empinado y pedregoso que conduce a la aldea Shumpá, perdida en el interior de Guatemala. Sus ocupantes intentan salvar la vida de una niña de apenas

INFANCIA-GUATEMALA: Explotación sexual no es delito

La carencia de leyes que penalicen la explotación sexual de menores, sumada al machismo y a la ubicación geográfica han hecho de Guatemala un rentable refugio para traficantes de personas y proxenetas.