Mujer y política

ECONOMÍA-CHINA: Se busca modelo de desarrollo sustentable

El gobierno de China busca una nueva fórmula para seguir expandiendo esta economía de aceleradísimo crecimiento, pero trata de adoptar un modelo de desarrollo más sustentable para consumir y contaminar menos el país y el mundo.

MUJERES: La larga marcha hacia la igualdad

Los grandes avances hacia la igualdad de género registrados en España en los últimos años se reflejan en las demandas por el respeto a los derechos femeninos en todo el mundo que se expresarán con motivo de la celebración del

MUJERES-AMÉRICA LATINA: Con su presencia no basta

La figura femenina al frente del Ministerio de Economía no garantiza un sesgo de género en las políticas en esta área clave de los países, tradicionalmente dirigida por varones. Esa es la conclusión al menos al observar la gestión de

DROGAS-BRASIL: Gobernador de Río por la despenalización

El flamante gobernador del estado de Río de Janeiro, Sergio Cabral Filho, se destaca en Brasil por propuestas polémicas, como la despenalización de las drogas y el aborto y una reforma del régimen de castigo a menores infractores de la

MUJERES: Quién dijo que faltaba poco

Las legisladoras ocupan 16,9 por ciento de los escaños del mundo, 4,7 puntos porcentuales más que en 1995. A ese ritmo, la equidad se alcanzará dentro de 70 años, según el cálculo de la Unión Interparlamentaria.

MUJERES-IRAQ: El cuerpo femenino, otro campo de batalla

Al asegurar que tres policías chiitas acusados de violar a una sunita eran inocentes y merecían ser felicitados, el primer ministro Nouri al-Maliki creó conmoción política en Iraq, donde las mujeres parecen otro campo más de la batalla religiosa.

MUJERES: OMC también tiene techo de cristal

La elección de los presidentes de los órganos principales de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para el año 2007 hubiera pasado inadvertida como parte del ritual de la institución si no fuera por una faceta llamativa: ninguna mujer figura

MUJERES-MÉXICO: Una ley no hace verano

«Esta será la última vez que le peguen a Patricia», afirma una propaganda radial que se escucha en todo México sobre la ley contra la violencia hacia las mujeres, que entró en vigencia este mes. Pero podría llamar a engaño.

MUJERES-PAKISTÁN: Juicio contra la deshonra del honor

El juicio a 11 acusados de violar a una muchacha de 16 años, que dicen haber actuado «en defensa del honor», pone a prueba en Pakistán una ley que desde diciembre castiga estos crímenes aberrantes.

MUJERES-BOLIVIA: No basta con ser concejala

Bertha Acarapi tiene 33 años y un aplomo que convence. Viste la pollera de la mujer aymara y es concejala del municipio boliviano de El Alto, en el occidental departamento de La Paz, donde laten un millón de vidas, la

COMERCIO: Enésima reanudación de Doha

La Ronda de Doha entró en una fase de negociaciones consumadas, describió una fuente de ese ámbito al resumir el estado de las discusiones sostenidas durante las últimas semanas en la Organización Mundial del Comercio (OMC).

SALUD-MÉXICO: Condón y tolerancia sexual en manos de detractor

Usar condón no es seguro, la llamada píldora del «día después» es abortiva y las campañas en pro de la tolerancia sexual promueven el homosexualismo. Estas son algunas de las ideas del secretario de Salud de México, José Córdova, que

INFANCIA: Cuando los secuestradores son los padres

Parece el guión de una película violenta. Un australiano de origen libanés se esfumó de Canadá rumbo a Beirut con sus dos hijas. Su ex esposa canadiense las rastreó con ayuda de cinco mercenarios y se las llevó a un

LIBROS-ARGENTINA: La resistencia de las cautivas

Las vivencias, códigos y ritos cotidianos de las mujeres recluidas en la cárcel de Ezeiza, en las cercanías de la capital argentina, es el amplio y escarpado campo donde la periodista y escritora Marta Dillon se mueve y rastrea en

DERECHOS HUMANOS-NEPAL: Las mujeres y los niños primero

Representantes de la ONU comenzarán la semana próxima a registrar las armas y a ex combatientes maoístas en campamentos de Nepal. Mientras, activistas humanitarios piden que las necesidades de mujeres y niños del lugar no sean pasadas por alto.

COMERCIO: Avanza achique arancelario de Sur a Sur

El entendimiento preliminar alcanzado por un bloque de 43 economías en desarrollo vislumbró la posibilidad de introducir una reducción arancelaria significativa en el comercio de bienes entre esas naciones del Sur.

SALUD-KENIA: La vacuna va a la montaña

En esta localidad del sur de Kenia escasean las carreteras y los centros de atención médica. Aun así, el Estado gasta millones de dólares en sueldos de sus funcionarios y en automóviles de lujo.