México

ENERGÍA-MÉXICO: La generosa caricia del sol

Isabel Cortés, la matriarca, fue la que empezó la tarea. En 1990 buscó la manera de comercializar el xoconostle, una tuna de sabor ácido procedente del nopal, abundante en esta árida zona del centro de México, en el valle de

DDHH-MÉXICO: Abusos con trazos femeninos

La violencia desatada en el fronterizo estado de Chihuahua, como parte de la guerra contra el tráfico de drogas declarada por el Estado en México, tiene como «efecto colateral» los abusos contra los derechos humanos de las mujeres por parte

SOCIEDAD-MÉXICO: Neonazismo entre susurros

Los puestos callejeros de literatura del centro de la capital mexicana exhiben abiertamente libros que hacen apología de Adolf Hitler y del nazismo, en una oferta que evidencia que hay un público que demanda estos temas.

DDHH-MÉXICO: ¡Apunten, ahí viene un activista!

El hostigamiento contra la mexicana Obtilia Eugenio no conoce fin desde 1998. Un día sí y otro también esta mujer del pueblo tlapa, fundadora y presidenta de la Organización del Pueblo Indígena Me’phaa (OPIM), ha sido presa de intimidaciones y

MÉXICO-HAITÍ: Manos al desastre

Dejan sus labores cotidianas, alistan sus equipos, corren para obtener visados y buscan las formas de arribar a Haití lo más rápido posible, para asistir a las víctimas del terremoto que destruyó la noche del martes la capital de ese

PERIODISMO-MÉXICO: Entre el silencio, la tumba o el exilio

La violencia contra los periodistas en México obligó ya a muchos de ellos a exiliarse en Estados Unidos o abandonar su profesión, y el comienzo de este año delinea un panorama aún más sombrío para los profesionales de los medios

COMUNICACIONES-MÉXICO: Semáforo en rojo en Internet

Un tratado internacional contra la piratería negociado por México y otros países podría detener la penetración del servicio de Internet, violentar derechos a la privacidad y a la libre expresión, así como debilitar el sistema multilateral en materia de propiedad

EEUU-AMÉRICA LATINA: Más continuidad que cambio

El gobierno de Barack Obama no ha cambiado la forma habitual que tiene Estados Unidos de relacionarse con América Latina y las esperanzas surgidas en ese sentido cuando asumió hace casi un año se han desvanecido.

ECONOMÍA-MÉXICO: La cuesta del año

El aumento de los precios de bienes, servicios e impuestos en México hace prever un nuevo año con dificultades económicas para la mayoría de sus casi 107 millones de habitantes.

PERIODISMO-MÉXICO: El calvario de informar

La inacción gubernamental y la incapacidad de los medios de comunicación para proteger a sus periodistas en zonas de riesgo han contribuido a convertir a México en el país más peligroso en el continente para ejercer el oficio.

DDHH-MÉXICO: Capital aprueba matrimonio homosexual

La Asamblea Legislativa de la capital mexicana autorizó la celebración de matrimonios entre parejas homosexuales, válidos para la ciudad de México, habitada por unos ocho millones de personas. La reforma legal contempla también la posibilidad de adopciones.

DROGAS-MÉXICO: El capo ha muerto, viva el sucesor

Una de las estrategias del gobierno de México en su lucha contra el narcotráfico es el desmantelamiento de sus jefaturas. Pero la ejecución de Arturo Beltrán Leyva no parece cumplir con esa pretensión, pues el cartel que dirigía con sus

MINERÍA-MÉXICO: Una justicia lejana para el ecocidio

Los habitantes de una población en el nororiental estado de San Luís Potosí, en México, batallan hace una década para clausurar una mina de oro y plata propiedad de una empresa canadiense. Pero a cada victoria, le sucede una nueva

DDHH-MÉXICO: Voz de desaparecidos retumba de nuevo

El último recuerdo que Tita Radilla guarda de su padre es su visita para despedirse, porque iba a viajar a una ciudad cercana en el sureño estado de Guerrero, en México. Pero un día después, en agosto de 1974, fue

DDHH-MÉXICO: El Estado que no protegía a las mujeres

«No podía quedarme de brazos cruzados ante la muerte de mi hija. La condena es una buena noticia para las familias, me siento reivindicada», dijo a IPS, con los ojos anegados de lágrimas, Irma Monreal, cuya hija Esmeralda Herrera apareció