Clima moviliza curiosidad científica mexicana
El cambio climático motiva a decenas de científicos de universidades públicas mexicanas a investigar sus efectos y a descubrir formas de enfrentarlos.
El cambio climático motiva a decenas de científicos de universidades públicas mexicanas a investigar sus efectos y a descubrir formas de enfrentarlos.
Examen de muestras genéticas, tribunales éticos y presión diplomática son las nuevas herramientas que organizaciones de inmigrantes quieren usar para combatir los abusos que padecen los indocumentados en México y Estados Unidos.
La zona del Ángel de la Independencia, en la capital mexicana, se convirtió en un cementerio en las tradicionales fiestas por los muertos, con expresiones de protesta en las que prevaleció el movimiento de familiares de víctimas de la lucha
La situación de asesinatos de mujeres en la mexicana Ciudad Juárez no ha cambiado y el problema persiste, desde que en 2003 la Organización de Naciones Unidas (ONU) emitió diversas recomendaciones para investigar estos feminicidios, advierte el fiscal español Carlos
Dejaron sus casas y su fiesta de la cosecha en la sierra Occidental y viajaron 20 horas, vestidos con sus tradicionales ropajes multicolores, hasta la capital mexicana para reclamarle al presidente Felipe Calderón que cancele la explotación minera que puede
Las comunidades latinoamericanas deben recurrir aun más a los tribunales para pugnar por el acceso al agua potable, considerado un derecho universal, combinando esa acción con la movilización social y el reclamo político, alientan expertos.
El proyecto de presupuesto para 2012, que presentó el Ejecutivo de México a la Cámara de Diputados, disminuye en 64 por ciento los recursos para atender la salud sexual y reproductiva de las adolescentes.
El Estado mexicano debe reconocer que las agresiones a periodistas son un problema grave y, por tanto, incluir la defensa de la libertad de expresión en su estrategia de seguridad, dijo Catalina Botero, relatora especial para la Libertad de Expresión
«Tenemos el deber de mostrar cuál es la realidad, y lo haremos con toda independencia», dijo el jurista francés Philippe Texier, magistrado internacional del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) que este viernes 21 instaló formalmente la sección México.
El Estado mexicano está en deuda con las mujeres rurales e indígenas del país, pues al privarlas de oportunidades de desarrollo y de servicios de salud calidad ellas son las más propensas a morir por padecimientos ligados al embarazo, parto
El algodón silvestre mexicano ha sido contaminado con material genéticamente modificado, lo cual supone un riesgo para la biodiversidad, alertan expertos.
Iniciativas académicas buscan despertar el interés en negocios ambientales de comunidades y de empresas instaladas en México, desde Walmart hasta Nissan.
«Me siento mal. Me hicieron tener falsas esperanzas», lamentó María Herrera, uno de los pilares del movimiento pacifista mexicano que encabeza el poeta Javier Sicilia, horas después del segundo encuentro con el presidente Felipe Calderón.
Desde julio de 2008, Lucía, una indígena mixteca de 39 años, está presa en un reclusorio de esta ciudad del estado mexicano de Oaxaca, por haber asesinado a un hombre que intentó atacarla sexualmente.
Adelaida Avelino, de 60 años, aún no se repone de la tristeza por la pérdida de su siembra de maíz y trigo debido a la helada que un mes atrás golpeó al estado mexicano de Tlaxcala, donde vive. Pero al
Políticas como el aumento de la eficiencia vehicular pueden contribuir a disminuir la huella ecológica del transporte, uno de los factores detrás del cambio climático al ser responsable de 23 por ciento de las emisiones de gases invernadero, según expertos
El desierto del norte de México posee especies vegetales poco estudiadas que pueden aportar soluciones sociales, económicas y ambientales.