Mediterráneo

Otros 73 migrantes desaparecen por naufragio en el Mediterráneo

GINEBRA – Al menos 73 migrantes están desaparecidos y presuntamente murieron ahogados en un naufragio en el Mediterráneo central frente a las costas de Libia, el 14 de febrero, informó la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

La flota de rescate humanitario encara la tormenta Meloni

BARCELONA – Fue una travesía con olas de hasta tres metros que arrancó en alguna playa libia, sobre un bote sin posibilidades y a las puertas del invierno. El  domingo 11 de diciembre, los últimos 500 migrantes rescatados de las

Más de 5600 migrantes hacia Europa han muerto desde 2021

BERLÍN – En las rutas migratorias hacia y dentro de Europa se ha documentado la muerte de 5684 personas desde principios de 2021, con un número creciente a través del Mediterráneo, en las fronteras terrestres y dentro del continente, informó

Organizaciones humanitarias claman por rescates en el Mediterráneo

GINEBRA – Tres organizaciones que trabajan en auxilio de migrantes náufragos en el Mediterráneo pidieron este miércoles 3 a los Estados europeos que desplieguen urgentemente medios de búsqueda y rescate marítimo para salvar centenares de vidas que están en riesgo.

ONG rescatan a cientos de náufragos en el Mediterráneo

MARSELLA, Francia – El buque ambulancia Ocean Viking auxilió este jueves 30 a 49 personas en un bote de madera en aguas del mar Mediterráneo frente a las costas de Libia, y completó así el rescate de 206 náufragos africanos

Mueren más migrantes en el Mediterráneo en menos travesías

GINEBRA – Más de 3200 personas murieron o desaparecieron en el Mediterráneo y en el Atlántico norte en 2021, un incremento con respecto a años anteriores, a pesar de que disminuyó el número de esas peligrosas travesías, mostró este viernes

Mueren 3000 personas al año tratando de migrar a Europa

GINEBRA – Más de 3000 personas murieron o desaparecieron el año pasado intentando cruzar el Mediterráneo central y occidental o arribar a Europa por el Atlántico, reportó este lunes 2 la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur),

La ONU pide proteger a los migrantes en el Mediterráneo

GINEBRA – Los africanos que tratan de llegar a Europa cruzando el Mediterráneo central desde Libia enfrentan “horrores inimaginables”, por lo que se necesitan “canales de migración seguros, accesibles y regulares”, planteó este lunes 31 la alta comisionada de las

Centenares de migrantes han muerto en lo que va de año al emprender peligrosas travesías marítimas en embarcaciones frágiles, sobrecargadas y que transitan rutas inadecuadas, por lo que agencias de la ONU piden mejorar los mecanismos de recepción y las operaciones de rescate. Foto: Markel Redondo/Acnur

Alarma en la ONU por muerte de migrantes en los mares

Agencias de las Naciones Unidas expresaron su preocupación por la muerte de decenas de migrantes de África y Venezuela en peligrosas travesías a través del Mediterráneo y el océano Atlántico, en el primer caso, y el Caribe, en el segundo.

Tráfico marítimo en el Canal de Suez. Foto: Alvaro Ardisana / Shutterstock

Suez, enlace y cuello de botella entre el Mediterráneo y el Mar Rojo

El canal de Suez, una de las principales vías mundiales de navegación ha quedado bloqueado. El Ever Given, uno de los mayores buques portacontenedores del mundo, navegaba por el canal, en ruta desde China hacia el puerto holandés de Rotterdam,

Los pastos marinos pueden ayudar a la limpieza de los contaminados mares de México y otros países latinoamericanos. Foto: Gobierno de México

Los pastos que limpian mares, y que también perdemos

Igual que tantas planicies en la parte del mundo que está sobre el nivel del mar, en las planicies que están bajo las olas también crecen pastos, y los pastizales marinos son igual de importantes que los terrestres.

Los migrantes africanos que intentan cruzar el Mediteráneo central padecen graves abusos y violaciones a sus derechos al partir de Libia, y rechazo o recepción bajo duras condiciones al arribar a las costas de Europa. Foto: Hannah Wallace Dowman/MSF

ONU reclama protección para los migrantes en el Mediterráneo

La Oficina de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) pidió, este viernes 2, “acciones urgentes para abordar la terrible situación” de los migrantes africanos que tratan de cruzar el Mediterráneo, padeciendo penalidades en Libia,

Europa cierra cada vez más sus puertas a los migrantes que huyen del hambre, guerras civiles y otras calamidades en África y son rescatados por organizaciones humanitarias cuando fracasan al tratar de cruzar el Mediterráneo en frágiles botes de goma. Foto: Hannah Wallace Bowman/MSF

Europa mira hacia otro lado ante drama en el Mediterráneo

Los países de Europa se desentienden y arriesgan la vida de migrantes, refugiados y solicitantes de asilo que cruzan el Mediterráneo en frágiles botes de goma, y cargan esa responsabilidad sobre Italia y Malta, deploró en una declaración este jueves

Personal de la Organización Internacional para las Migraciones ayuda al desembarco de refugiados en Trípoli, Libia. Los migrantes y refugiados provenientes del interior de África que alcanzan el Mediterráneo para tratar de llegar a Europa habitualmente son víctimas de crímenes y atropellos. Foto: OIM

Africanos sufren muerte y abuso en ruta al Mediterráneo

Los traficantes de personas, las milicias, e incluso los funcionarios estatales, cometen atrocidades en los países africanos que cruzan muchos migrantes de ese continente para alcanzar la costa del mar Mediterráneo, indicó un nuevo informe de la Agencia de la