
¿Cómo podría afectar el coronavirus la economía de América Latina?
El brote del coronavirus covid-19 es una nueva potencial fuente de volatilidad y una amenaza para la estabilidad macroeconómica de América Latina y el Caribe.
El brote del coronavirus covid-19 es una nueva potencial fuente de volatilidad y una amenaza para la estabilidad macroeconómica de América Latina y el Caribe.
El Acuerdo Transpacífico de Asociación para la Cooperación Económica (TPP, en inglés), que se negoció en Atlanta, Estados Unidos, en octubre de 2015 y se firmará en Auckland, Nueva Zelanda, en febrero, privilegia a los inversores extranjeros e impone costos
La inversión extranjera directa (IED) quizá sea uno de los conceptos más ambiguos y menos comprendidos de la economía internacional. Existen varios mitos con respecto a su naturaleza e impacto en la acumulación de capital, el progreso tecnológico, la industrialización
Muchos europeos le temen a la Asociación Transatlántica de Comercio e Inversiones (TTIP) porque permitiría que las empresas de Estados Unidos presenten demandas contra sus Estados.
El programa “Hacer en India”, del primer ministro Narendra Modi, se inspira en el éxito exportador de Asia oriental. Cuando era ministro jefe del estado de Gujarat, Modi ya había expresado su ambición de seguir el modelo de Corea del
En los años 2008-2009 para el gobierno cubano resultó evidente que sostener un curso de desarrollo no sería posible sin profundas transformaciones estructurales y sin introducir un sistema de dirección económica más eficiente. Tras un proceso de discusión masiva, en
El 10 y 11 de junio los jefes de Estado de 61 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Unión Europea (UE), que representan a más de mil millones de personas, se reunirán para
Desde hace un tiempo resulta evidente que estamos en pleno desplazamiento histórico del centro de gravedad de la economía mundial, del área transatlántica a lo que ahora se empieza a conocer como el Indopacífico.
La Ley del Cumplimiento Tributario de Cuentas en el Extranjero de Estados Unidos difícilmente impulsará el combate a la pertinaz evasión fiscal en América Latina, contra la que se necesitan más herramientas nacionales y multilaterales, advierten los expertos.
Las muy contemporáneas novelas medievales del galés Ken Follett transportan a un tiempo en que los ricos lo tenían todo, y los pobres no se tenían ni siquiera a sí mismos.
El enorme proceso de urbanización de China se construyó, literalmente, con metales suministrados por países de América Latina. Pero la desaceleración del crecimiento económico chino y la caída de los precios de las materias primas amenazan el auge de las
La cantidad de países menos adelantados (PMA) comienza a reducirse lentamente. Botswana, Cabo Verde y Maldivas se “graduaron” y pasaron a ser considerados países en desarrollo.
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2021 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.