PALESTINA: Europa dividida
Las diferencias surgidas en la Unión Europea respecto de la propuesta de reconocimiento del estado palestino en la ONU no parece que se vayan a resolver antes de la votación de esta semana.
Las diferencias surgidas en la Unión Europea respecto de la propuesta de reconocimiento del estado palestino en la ONU no parece que se vayan a resolver antes de la votación de esta semana.
Un informe poco halagüeño sobre los medios de comunicación de Grecia, redactado por un enviado de Estados Unidos y revelado por Wikileaks, no generó una reacción negativa de la ciudadanía sino que, por el contrario, fue considerado una descripción fiel
Si los gobiernos pudieron encontrar billones de dólares para salvar al sistema financiero global en 2009 ¿por qué no pueden hacer lo mismo para erradicar la extrema pobreza?, se preguntan impulsores del impuesto a las transacciones financieras en Francia.
Mientras la Semana de la Moda transcurre en Nueva York, Milán y Londres, más de 60 empresas estadounidenses y europeas de la vestimenta se comprometen públicamente a no comprar algodón cosechado por niños y niñas en Uzbekistán.
La Unión Europea (UE) no podrá superar la crisis económica hasta que Grecia no encuentre el camino de recuperación, aseguró este martes Alfredo Pérez Rubalcaba, candidato a jefe de gobierno de España por el socialismo. Abogó, además, por aumentar los
El intercambio de ayuda para el desarrollo entre los 19 países latinoamericanos, Andorra, España y Portugal continuará aumentando en los próximos años, aseguró el director de Planificación para la Cooperación de la Secretaría General Iberoamericana (Segib), José María Vera.
La euforia con la que los gobiernos europeos y el de Estados Unidos celebraron la caída del régimen de Muammar Gadafi en Libia dio paso a la preocupación por la presencia entre los líderes rebeldes de muchos islamistas, con presuntos
La ayuda al desarrollo no es efectiva porque se concede mediante contratos de miles de millones de dólares otorgados a empresas de países ricos, un fenómeno llamado asistencia bumerán, concluyó un estudio realizado por la organización Eurodad.
Cuando Johanna Sigurdardottir juró como primera ministra de Islandia en febrero de 2009, fue descrita como la primera jefa de gobierno homosexual del mundo.
Julio Godoy entrevista al director de El Mirador, RICHARD HANSEN * – Tierramérica
La reforma a la Constitución puesta en marcha en España, pactada en sus aspectos fundamentales por los dos partidos mayoritarios, dará más privilegios a los ricos y, consecuentemente, disminuirá los derechos de los pobres.
Ante la grave crisis de la deuda soberna de los países más industrializados, varias de las personas más poderosas del mundo urgieron a los gobiernos a aumentar los impuestos sobre la riqueza.
La fatiga comienza a dominar a las negociaciones por un acuerdo de asociación económica (EPA) entre África Austral y la Unión Europea (UE).
Apenas llegar a España, el papa Benedicto XVI rechazó rotundamente dos leyes emblemáticas del socialismo gobernante, como son el matrimonio homosexual y la despenalización del aborto. Mientras una multitud lo sigue en diversos actos, la policía arremete contra marcha opositora
Miles de jóvenes portugueses alimentan cada vez más un flujo migratorio nunca cerrado del todo, pero que debido a la brutal crisis económico-financiera que afecta últimamente al país se reforzó como una alternativa con futuro. El principal destino es Brasil.
Una nueva tendencia cobra impulso en Serbia, generando un fenómeno que los sociólogos describen como «literatura carcelaria».
La crisis de pago de deuda que se propaga principalmente por los países donde rige el euro perjudicará, tarde o temprano, al comercio del mundo en desarrollo, afirman analistas económicos.