Europa

Lucha antiterrorista supera fronteras nacionales

Con la condena «de forma inequívoca a todos los actos de terrorismo» y expresando una «profunda comprensión hacia todas las víctimas», finalizó este martes 10 en la capital española el simposio internacional que reunió durante dos días a delegados de

Cumbre sobre planificación familiar renueva esperanzas

La cumbre sobre planificación familiar que se realizará en Londres este miércoles 11 tratará de comprometer más recursos de los gobiernos para salvaguardar los derechos reproductivos de las mujeres, según el director ejecutivo del Fondo de las Naciones Unidas para

Europa vacila frente a la tasa Tobin

A pesar de su grave crisis financiera, la Unión Europea (UE) no logra la aprobación unánime de una propuesta para gravar las transacciones financieras, que reduciría la especulación e incrementaría los ingresos públicos.

ENERGÍA: Polonia se aferra al carbón

Polonia depende mucho del carbón para generar electricidad, por lo que se resiste a pasarse a energías más limpias y se aísla del resto de la Unión Europea (UE).

Kosovo al borde de la soberanía plena

Kosovo finalmente tendrá plena soberanía en septiembre, casi cuatro años después de haberse separado de Serbia, informó el Grupo Directivo Internacional (ISG, por sus siglas en inglés), que supervisa su independencia.

Permafrost se derrite y amenaza aldeas suizas

El derretimiento de los glaciares es el efecto más visible del recalentamiento planetario en los Alpes suizos. En cambio, el permafrost no se ve, pero también se derrite, causando avalanchas de escombros y rocas que ponen en peligro las aldeas

Karadzic absuelto de un cargo de genocidio

El Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia, con sede en La Haya, absolvió al exlíder serbobosnio Radovan Karadzic de uno de los dos cargos de genocidio que afrontaba a mitad de camino de su prolongado juicio.

Biocombustibles y hambre, dos caras de la misma moneda

A pesar de las crecientes pruebas de que la producción de combustibles orgánicos es responsable de la inseguridad alimentaria, el nuevo proyecto de la Unión Europea (UE) sobre energías renovables ignora las consecuencias sociales de esta actividad agrícola.

Ciberactivistas no tienen descanso

Un año y medio después del comienzo del levantamiento popular conocido como Primavera Árabe, los activistas que arengaron a través de las redes sociales de Internet sienten que aún les queda mucho por hacer en su lucha por los derechos

Finanzas éticas capean la crisis española

¿En qué invierten los bancos sus depósitos?, ¿al servicio de qué intereses y con qué criterios?, se preguntan cada vez más personas en España, que quieren saber qué se hace con su dinero y apuestan por sistemas de finanzas alternativas,

Los niños pobres españoles alarman a los diputados

El Congreso de los Diputados de España aprobó por unanimidad una proposición no de ley por la que «se compromete a hacer del combate contra la pobreza en la infancia un asunto prioritario en la presente legislatura».

Una de las ruinosas paredes del cerrado centro de inmigrantes Crédito: Inés Benítez /IPS

ESPAÑA: Cerrado inhumano centro de retención de inmigrantes

El cierre «por ruina» de uno de los ocho centros de internamiento de extranjeros en España, este miércoles 20, fue aplaudido por las organizaciones humanitarias que denuncian las condiciones «carcelarias» de unos establecimientos destinados a retener a inmigrantes sin documentos.

EUROPA: Gitanos víctimas de espiral de violencia

Organizaciones de derechos humanos piden a los gobiernos de Europa central y oriental que condenen públicamente la violencia contra los romaníes o gitanos, luego de que una familia de esa comunidad fue muerta a tiros en Eslovaquia.