
Grecia, acorralada por los países ricos
Cincuenta años de Guerra Fría y el hecho que la canciller Angela Merkel creció en la entonces Alemania Oriental, posiblemente pueden explicar el curioso influjo político que Estados Unidos ejerce sobre Europa.

Cincuenta años de Guerra Fría y el hecho que la canciller Angela Merkel creció en la entonces Alemania Oriental, posiblemente pueden explicar el curioso influjo político que Estados Unidos ejerce sobre Europa.

Estamos asistiendo a un cambio en la razón de ser de la relación especial entre la Unión Europea (UE) y el Grupo de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (ACP), que trasciende la lógica de la «transferencia de

El resultado de las elecciones en Turquía el domingo 7 acabó con la incertidumbre que dominó a la política nacional en los últimos tres meses. Por primera vez en la historia de esta república transcontinental, un partido kurdo ingresó al

El Instituto para la Investigación Económica IFO publicó recientemente un informe sobre las proyecciones demográficas en Alemania, que confirma que su población está disminuyendo rápidamente.

El 10 y 11 de junio los jefes de Estado de 61 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) y de la Unión Europea (UE), que representan a más de mil millones de personas, se reunirán para

Unos kilómetros antes de la frontera entre Marruecos y el enclave español de Ceuta, un cartel informa a los transeúntes que este puesto de avanzada de España en suelo africano ocupa un lugar privilegiado para quienes deseen observar la migración

Aunque ha sido promocionada como una estrategia para «salvar vidas», la nueva política de la Unión Europea (UE) en relación a las multitudes que desde el norte de África atraviesan el Mediterráneo para buscar refugio o supervivencia económica en Europa,
La Organización Mundial de la Salud (OMS), que vence o por lo menos aplaca las pestes más severas, como ha sucedido con la epidemia del Ébola, arrastra desde hace cinco años una definición de sus relaciones con el sector privado

El nuevo secretario general del Grupo de Estados de África, el Caribe y el Pacífico (ACP), el guyanés Patrick I. Gomes, aseguró que las «cuatro décadas de existencia” de la agrupación “son un hito… como alianza internacional de los países

El régimen de sanciones internacionales contra Irán podría debilitarse si las negociaciones sobre el programa nuclear de Teherán no conducen a un acuerdo definitivo, siempre que su gobierno no aparezca como el responsable del fracaso, según varias fuentes diplomáticas en

Es asombroso como cada semana se presentan acciones judiciales en varias partes del mundo contra el sector financiero por delitos e irregularidades,sin que se registre una reacción considerable por parte de la opinión pública.

Miles de ciudadanos, unidos en plataformas y asambleas presionan contra el desembarco en España de la fractura hidráulica, una cuestionada técnica de extracción de petróleo y gas de esquisto, que agrieta el subsuelo con la inyección de agua y productos

El resultado de los comicios municipales y autonómicos del 24 de este mes en España puede ser recordado en la historia como el principio de una nueva época de verdadera innovación.

Los líderes de los países del Caribe esperan que Francia confirme su compromiso de ayudarles en su esfuerzo de adaptación al cambio climático, con el gesto de reintegrarse al Banco de Desarrollo del Caribe (BDC), que podría hacerse efectivo en

Cuba avanza en sus diálogos con Estados Unidos y la Unión Europea (UE) entre el optimismo oficial y la cautelosa expectación de la ciudadanía que se pregunta si el nuevo entorno se traducirá pronto en inversiones que ayuden a levantar

Con el fin de que se oiga su voz en el debate sobre la migración en Europa, los solicitantes de asilo de Alemania recorrieron el país en autobús durante un mes con el lema de protesta «¡no se puede desalojar

Cuando se conmemora en el mundo el 70 aniversario de la fundación de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), un seminario celebrado este mes en la capital austríaca prefirió analizar si hay futuro para el foro mundial.