Estados Unidos

Siete de 39 detenidos sometidos a las peores torturas no brindaron información en absoluto, mientras que otros ofrecieron datos antes de ser sometidos a ellas, según el informe. Crédito: Fahim Siddiqi/IPS

Activistas reclaman juicios por torturas de EEUU

El informe que divulgó el senado de Estados Unidos sobre las torturas que aplicó la Agencia Central de Inteligencia (CIA) en la llamada «guerra contra el terrorismo» no alcanza, afirmaron destacadas organizaciones de derechos humanos que pretenden que los responsables

El hongo atómico sobre el atolón de Bikini en Islas Marshall que generó Castle Bravo, la mayor prueba nuclear realizada por Estados Unidos en toda su historia. Crédito: Departamento de Energía de Estados Unidas, a través de Wikimedia Commons.

ONG apoyan a Islas Marshall en juicio contra potencias nucleares

Este martes concluyó en la capital austríaca la conferencia sobre el impacto humanitario de las armas nucleares, pero antes la ciudad recibió a activistas de todo el mundo para un foro de la sociedad civil organizado por la Campaña Internacional

Roberto Savio. Crédito: IPS

El suicidio de Europa

Es un hecho insólito que invita a la reflexión que en un referendo Suiza haya emprendido un camino opuesto al de la Unión Europea (UE), sobre todo porque ha optado por una senda mucho más progresista, pese a que estábamos

Roberto Savio. Crédito: IPS

Europa a la vanguardia… de la decadencia

Europa presenta su nueva imagen en el Mediterráneo después de la operación marítima italiana de búsqueda y rescate Mare Nostrum, iniciada en octubre de 2013 a un costo de nueve millones de euros mensuales, que logró recuperar casi 100.000 inmigrantes,

Mapa de reservas recuperables de petróleo y gas de esquisto, que ha revolucionado el mapa mundial de los combustibles fósiles. Crédito: ProfesionalMovil

El esquisto deja a la OPEP sin la golosina de los precios altos

La fiebre de los hidrocarburos de esquisto y el ajedrez político en que están inmersas potencias productoras y consumidoras de crudo han colocado a la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) en uno de los más duros trances de

Negociaciones nucleares celebradas entre Irán y Alemania, China, Estados Unidos, Francia, Gran Bretaña y Rusia, en Viena en julio de 2014. Crédito: SEAE/cc por 2,0

Lobby proisraelí de Estados Unidos arremete contra Irán

Animados porque Estados Unidos y cinco potencias más no llegaron a un acuerdo con Irán sobre su programa nuclear tras una semana de conversaciones, defensores de Israel y legisladores del opositor Partido Republicano en este país reclaman al gobierno que

Roberto Savio. Crédito: IPS

El futuro del planeta y la irresponsabilidad de los gobiernos

Después de unos días en los que todos celebraron el acuerdo histórico entre Estados Unidos y China sobre la reducción de las emisiones de CO2, firmado el 12 de este mes, una ducha muy fría ha llegado desde India. 

Propuesta de Corte Internacional Anticorrupción cobra bríos

El principal promotor estadounidense de una propuesta para crear un organismo multilateral encargado de investigar denuncias de corrupción política cree que la idea es recibida con interés por la sociedad civil, los políticos e importantes líderes empresariales.

IPS galardona a un adalid de la abolición nuclear

Jayantha Dhanapala, ex secretario general adjunto de la ONU para Asuntos de Desarme (1998-2003), recibió el Premio al Logro Internacional por el Desarme Nuclear de la agencia de noticias Inter Press Service (IPS), en una ceremonia realizada en la sede

ONU consternada por arremetida del ébola

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), que trabaja en situación de emergencia para combatir el brote de ébola en el occidente de África, está preocupada por el aislamiento que padecen las naciones más azotadas por la enfermedad, y que

Iraníes mantienen viva la esperanza de acuerdo nuclear definitivo

En Estados Unidos, las negociaciones para un acuerdo definitivo entre las potencias mundiales e Irán sobre su programa nuclear, que comenzaron este martes 18 una semana crucial, están lejos de la preocupación de su ciudadanía. Pero para muchos iraníes representan

Emma Bonino

¿Habrá paz entre Irán y Occidente?

Faltan pocos días para el inicio de una reunión decisiva para la seguridad de Medio Oriente y del mundo entero. El 24 de noviembre comenzarán las negociaciones finales entre los altos representantes de seis potencias e Irán para llegar a un