Energía

PETRÓLEO: Horizonte de precios altos

Algunos países importadores de petróleo acusan a los productores del encarecimiento, pero expertos señalan otros factores fundamentales: el desequilibrio entre la oferta y la demanda, la debilidad del dólar y la especulación.

IRÁN-EEUU: Neoconservadores minimizan amenaza

Los expertos de Estados Unidos que alientan un ataque contra Irán dan ahora un giro de 180 grados a sus argumentos: dicen que ese país es muy débil como para defenderse, e incluso dudan sobre su capacidad para desarrollar armas

CHINA-EEUU: A la caza de Medio Oriente

Ni el encarecimiento de la energía, ni las sanciones contra sus socios comerciales Birmania y Sudán, ni la perspectiva de un Irán nuclear parecen poner freno a la sed de petróleo de China.

GRUPO DE LOS OCHO: Ahora a Japón le preocupa el clima

Los jefes de Estado y de gobierno del Grupo de los Ocho (G-8) países más poderosos se preparan para la cumbre que se desarrollará entre el 7 y 9 de julio en la septentrional isla japonesa de Hokkaido. El país

PETRÓLEO: Emerge un nuevo orden energético mundial

Arabia Saudita, al reunir a los grandes productores y consumidores de petróleo, marcó un punto de inflexión en la negociación de un nuevo orden energético mundial, que emerge bajo el peso de precios del crudo ajenos a los fundamentos del

DESARME: Piden al G-8 que deje de amar la bomba

Cuando se reúnan el mes próximo en Japón, los jefes de Estado y de gobierno del Grupo de los Ocho (G-8) países más poderosos rechazarán una invitación a visitar el Museo de la Paz en la ciudad de Hiroshima.

ENERGÍA: EEUU prevé más consumo y más emisiones

Expertos del gobierno de Estados Unidos pronosticaron que la demanda mundial de energía y las emisiones de dióxido de carbono aumentarán más de 50 por ciento en las próximas dos décadas, a pesar de la disparada en el precio del

CAMBIO CLIMÁTICO: La hora de la energía renovable

El cambio climático arrastra a Estados Unidos a «una crisis mucho más seria» que la Segunda Guerra Mundial, advirtió el ambientalista David Suzuki, ante la Conferencia Mundial sobre Energía Eólica.

ENERGÍA: Lo alternativo se vuelve masivo

Mientras recrudece el temor por el encarecimiento del petróleo y por las consecuencias de la producción de biocombustibles sobre la carestía de alimentos, científicos y activistas promueven energías de fuentes no contaminantes, eficientes y, además, a gran escala.

PETRÓLEO: El Sur inquieto también empuja los precios

Los precios internacionales del crudo, ya exacerbados por la presión de los fondos financieros especulativos en las bolsas del Norte industrial, subieron dos por ciento este viernes, hasta unos 135 dólares por barril de 159 litros, con las nuevas señales

TRANSPORTE-EL SALVADOR: Pasajeros atrapados

La gente que usa el transporte público en El Salvador quedó atrapada entre la carestía del combustible, los reclamos de mayores subsidios de las empresas y el silencio del gobierno.

ECONOMÍA-GOLFO: El otro petróleo por alimentos

El encarecimiento del petróleo podría neutralizar el efecto positivo de las inversiones de las potencias petroleras del Golfo Pérsico o Arábigo en tierras fértiles fuera de la región, destinadas a esquivar la carestía y asegurar la seguridad alimentaria, según expertos.

PARAGUAY: Venezuela apoyará con petróleo al nuevo gobierno

Venezuela «garantiza todo el petróleo que necesite Paraguay. No les faltará ni una gota», ofreció el mandatario venezolano Hugo Chávez al despedir este jueves al presidente electo paraguayo, el ex obispo católico Fernando Lugo.

INDIA-PAKISTÁN: La paz sobrevive

Pakistán avanza hacia la democratización en medio de la incertidumbre política. La insurgencia armada persiste en la frontera con Afganistán. El vínculo con Estados Unidos se tensiona. Pero el proceso de paz con India sobrevive, casi milagrosamente.