
LIBIA: Guerra tribal en punto de ebullición
Un grupo de combatientes de la etnia tabu descansan junto a sus camiones cubiertos de lodo en las afueras de esta histórica localidad en el sur de Libia.

Un grupo de combatientes de la etnia tabu descansan junto a sus camiones cubiertos de lodo en las afueras de esta histórica localidad en el sur de Libia.

Sus discursos en la ONU no ocuparon titulares, como el del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ni fueron polémicos, como el del mandatario iraní Mahmoud Ahmadineyad. No obstante, los líderes caribeños esperan que su furibunda declaración de guerra al
El retroceso del sector manufacturero que enferma la economía de Brasil, según analistas, no se compadece con la realidad de algunos lugares específicos, donde, por el contrario, crece de la mano de industrias de vieja generación y contaminadoras: hierro y
En las elecciones de este domingo 7 en Venezuela se decidirá si continúa o se pone fin a una época, la de la revolución bolivariana de Hugo Chávez. El resultado impactará no solo en este país sino en el resto

Solo 3,8 por ciento de la energía eléctrica generada en 2011 en Cuba correspondió a fuentes renovables, cuando en 1979 se había logrado llegar a 18 por ciento. Este retroceso alarma a especialistas, que temen por la sostenibilidad del servicio

Irán reiteró su ofrecimiento de detener el enriquecimiento de uranio a 20 por ciento, prioritario para Estados Unidos en las conversaciones sobre el presunto armamentismo nuclear de Teherán, a cambio del cese de las sanciones internacionales.

La cuenta es sencilla: un litro de gasolina en Colombia cuesta 62 veces más que en Venezuela, y esa diferencia es el combustible que aviva dificultades y delitos en una frontera cuyos dirigentes ven, por encima de los obstáculos, como
La Unión Europea (UE) estudia limitar la cantidad de biocombustibles que utiliza en el transporte, pero esto no frenará el gran impacto que ha tenido esa política en los precios internacionales de los alimentos. De hecho, sus efectos se agravarán,
La decisión judicial de suspender la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas en la cuenca brasileña del río Paraguay puso en cuestión una alternativa energética en expansión y considerada, hasta hace poco, la menos dañina para el ambiente.

Parviz Barkhordar dice amar tanto a Israel como a Irán. Para muchos, esta doble afinidad es contradictoria, pero para él tiene mucho sentido. «Somos judíos persas que hemos vivido en ese país», explica.

La paralización ordenada por la Suprema Corte de Justicia de Chile a la construcción de la central Termoeléctrica Castilla desató un debate sobre la seguridad energética en este país sudamericano.

Perú estrenará el mecanismo de consulta previa a los pueblos indígenas sometiendo a su consideración una nueva etapa de operaciones en el lote petrolero 1AB de la región de Loreto, en el extremo nororiental de la Amazonia peruana.
Una nueva central eléctrica en la oriental aldea senegalesa de Kalom, alimentada con desechos agrícolas, ilumina hogares, alivia la carga doméstica de las mujeres e incluso permite que algunos de los residentes ganen dinero.
Las fuentes renovables emergen como la solución a la dolorosa crisis energética que afecta a Japón, donde gobierno y empresariado se enfrentan a la demanda pública de erradicar todo lo nuclear. Pero según algunos expertos, es más fácil decirlo que
Uruguay necesita reforzar y ampliar sus líneas de transmisión eléctrica para absorber los 1.200 megavatios de energía eólica que planifica generar para 2015.
Para mediados de septiembre, la firma angloholandesa Royal Dutch Shell espera iniciar perforaciones de exploración en el océano Ártico frente a la costa norte de Alaska, con el permiso del gobierno de Estados Unidos y si supera los obstáculos logísticos

Veintiséis personas murieron y 82 resultaron heridas este sábado 25 al explotar e incendiarse tanques de gas y petróleo en Amuay, parte del Complejo Refinador Paraguaná, en el noroeste de Venezuela, capaz de procesar hasta 950.000 barriles diarios de crudo,