Energía

El desplome petrolero, la recesión global y la incertidumbre sobre la magnitud de la pandemia covid-19 reabrirán el apetito por la energía fósil, más barata, y aplazarán inversiones en las renovables, afectando a las metas del Acuerdo de París y de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Las crisis de 2020 aplazan la transición hacia energías limpias

El desplome petrolero, la recesión global y la incertidumbre sobre la magnitud de la pandemia covid-19 reabrirán el apetito por la energía fósil, más barata, y aplazarán inversiones en las renovables, afectando a las metas del Acuerdo de París y

El líder del club cubano de Moto Eléctrica Osdany Fleites Nuñez traslada a su padre a una consulta médica, en el capitalino municipio de Centro Habana, en La Habana. Se calcula que actualmente unas 200 000 motocicletas eléctricas transitan por la capital cubana. Foto: Jorge Luis Baños/IPS

Electromovilidad en Cuba, oportunidad para el transporte sostenible

Incentivar el uso de vehículos alternativos y aumentar la yproducción de energía eléctrica a partir de fuentes renovables ofrece oportunidades y retos para Cuba, en un escenario global que acelera la apuesta por medios de transporte ecológicos.

Instituciones educativas implementan la generación distribuida. Energía solar en la Escuela de Educación Media Antonio Devoto.

Jóvenes llevan energía solar a escuelas de capital argentina

“La idea se nos ocurrió a un grupo de compañeros del colegio en 2014, pero nunca creímos que pudiera hacerse realidad”, cuenta Sebastián Ieraci, un joven de 23 años, mientras señala la multitud de paneles solares fotovoltaicos que brilla en

La compañía Gandaki Urja de la ciudad de Pokhara, Nepal, instaló una planta de biogás a nivel industrial, tras convencerse de que la mejor opción para el crecimiento sostenible radica en la energía proveniente de los desechos del ganado y de la agricultura

El estiércol, protagonista de la economía verde en Nepal

El futuro de Nepal puede no estar en la energía hidroeléctrica, como se asume mayoritariamente, sino en el estiércol de los animales. Una nueva planta industrial de biogás demuestra que este gas metano y su residuo orgánico pueden reemplazar al

Por iniciativa de Itaipú, la segunda planta hidroeléctrica del mundo por su potencial, se concreta la sinergia con hidroeléctricas que potencia el biogás en Brasil

Sinergia con hidroeléctricas potencia el biogás en Brasil

Fomentar la producción de biogás entre los productores agropecuarios parece ser a simple vista una desviación de la finalidad de Itaipú, la gran central hidroeléctrica compartida por Brasil y Paraguay, pero de hecho es parte de su negocio energético.

Foro Internacional de Energía de los Emiratos Árabes Unidos, uno de los encuentros sobre energías solar y eólica celebrado el mes pasado en EAU, en línea con la intención de la región del Golfo de incorporar energías renovables y promocionarse como una zona baja en carbono

El Golfo rico en petróleo se vuelca hacia la energía renovable

La mayor frecuencia de fenómenos extremos inducidos por la crisis del clima y la presión de la opinión pública están obligando incluso a los principales países exportadores de combustibles fósiles del Golfo a dar un gran salto hacia las energías

Brasil depende de la generación distribuida para evitar apagones en horarios de mayor demanda.

La generación propia, otro riesgo de apagón eléctrico en Brasil

La suspensión del servicio eléctrico suele ser una amenaza en períodos de recuperación económica en Brasil y vuelven al radar ahora que economistas y empresarios esperan un crecimiento del producto interno superior a dos por ciento este año.

Anelio Thomazzoni es un porcicultor de 60 años que se convirtió en activista de una alternativa de energía limpia en Brasil que combina la energía solar y la de biogás

Solar y biogás, una pareja perfecta de agroenergía en Brasil

“Es el doblete ideal”, porque la combinación entre la fuente solar y la del biogás permite proveer electricidad todo el tiempo, una de día y otra en la noche, celebra Anelio Thomazzoni, un porcicultor convertido en productor de energía limpia