Energía

EEUU-IRÁN: Prédica de guerra perjudica a Iraq

El pedido del senador estadounidense Joseph Lieberman, del opositor Partido Demócrata, para que el gobierno de George W. Bush ataque a Irán parece ser el punto culminante de una campaña iniciada por quienes ven a la guerra como la única

EEUU-EUROPA: Ingenuidad diplomática de polacos y checos

El presidente estadounidense George W. Bush discutió esta semana su plan de instalar un sistema de defensa misilística en Europa oriental con sus pares de Polonia y República Checa, que exhibieron la ingenuidad de la política exterior de ambos países.

ENERGÍA-CUBA: Luz de esperanza

El anuncio gubernamental de que la capacidad de generación eléctrica de Cuba supera la demanda en los horarios de mayor consumo fue recibido con un suspiro de alivio por la población, que no olvida los prolongados apagones de hace dos

GRUPO DE LOS OCHO: Ambiguo acuerdo sobre cambio climático

El Grupo de los Ocho (G-8) alcanzó un acuerdo retórico: reducir a la mitad las emisiones de gases invernadero para 2050. Estados Unidos y Rusia se limitaron a anunciar que «considerarían seriamente» la meta que se impusieron los otros seis

GRUPO DE LOS OCHO: Putin versus EEUU

El presidente ruso Vladimir Putin se dedicó en la cumbre del Grupo de los Ocho (G-8) a destacar sus diferencias con Estados Unidos sobre el estado de la democracia en su país, la institucionalidad internacional y las objeciones a la

CAMBIO CLIMÁTICO: India se limita a prometer

India dejará una lamentable imagen al exponer su posición sobre asuntos ambientales ante la cumbre del Grupo de los Ocho países más poderosos (G-8), que concluirá este viernes en Heiligendamm, Alemania.

INDIA-EEUU: Negociaciones nucleares en suspenso

Las conversaciones de alto nivel entre Estados Unidos e India para cerrar un acuerdo de cooperación nuclear, iniciadas formalmente hace dos años, no lograron reducir las diferencias entre las partes.

GRUPO DE LOS OCHO: Legisladores por acuerdo climático

Legisladores de los países más poderosos del mundo aguardan, contra todo pronóstico, un histórico avance en la lucha contra el cambio climático en la cumbre del Grupo de los Ocho (G-8) que comienza este miércoles en Heiligendamm, Alemania.

GRUPO DE LOS OCHO-BRASIL: El invitado llega con energía

Como invitado a la Cubre del Grupo de los Ocho (G-8) de esta semana en Alemania, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva lleva argumentos suficientes como para convencer a sus pares de la importancia de los biocombustibles en

ENERGÍA-BRASIL: Represas hidroeléctricas son yacimientos de gas

La hidroelectricidad es más sucia de lo que se creía, pues sus embalses en áreas tropicales, especialmente si son forestales, emiten muchos gases de efecto invernadero por la descomposición de material orgánico. Pero este mal puede ser benéfico y ampliar

DESARME: Europa dividida por escudo antimisiles de EEUU

Antes de partir este lunes a la cumbre del Grupo de los Ocho, el presidente ruso Vladimir Putin declinó toda responsabilidad en la eventual carrera armamentista que desataría la instalación de bases estadounidenses en Polonia y República Checa.

AMBIENTE-ESPAÑA: Alcalde galardonado por destructor

La organización no gubernamental Ecologistas en Acción eligió al alcalde de la capital española, Alberto Ruiz Gallardón, del centroderechista Partido Popular (PP), para otorgarle el premio al más dañino del hábitat con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente.

DESARME: Haz lo que digo, no lo que hago

Los cinco miembros permanentes y con derecho a veto del Consejo de Seguridad de la ONU no tienen autoridad política ni moral para emitir juicios en materia de desarme nuclear, señala una investigación independiente.

IRAQ: Ansiedad rodea diálogo Irán-EEUU

La apertura del diálogo directo entre representantes de Estados Unidos e Irán es objeto de escepticismo y premoniciones de diverso signo en Iraq.

ENERGÍA-CUBA: Caña de azúcar, la primera fuente renovable

Cuba apuesta por el desarrollo de fuentes renovables de energía dentro de una estrategia en la cual quedó descartada la producción de combustible a partir de la caña de azúcar, cultivo que otrora lideró la economía de este país.

PETRÓLEO-ÁFRICA: Para exorcizar una maldición

La abundancia de recursos naturales en África, especialmente petróleo, es catalogada como una maldición a causa de la feroz apetencia global que provoca. Convertirla en una bendición es todo un desafío.