Energía

ENERGÍA-MALAWI: Con la vida a oscuras

Los periódicos cortes de electricidad afectan en Malawi desde la vida cotidiana en los hogares hasta los pacientes que corren riesgo de vida al no poder ser sometidos a procedimientos quirúrgicos.

COLOMBIA: La guerra de los biocombustibles

La producción de biocombustibles es una prioridad del gobierno de Álvaro Uribe, pero en algunas regiones de Colombia donde se cultiva palma africana para obtener biodiésel, se denuncian problemas sociales y ambientales.

ENERGÍA-BRASIL: Polémica reactivación nuclear

La decisión del consejo de ministros de Brasil de aprobar la construcción de una tercera planta atómica —una obra suspendida hace 21 años— es considerada por ecologistas la reactivación de un plan nuclear de más amplio alcance que superaría inclusive

ENERGÍA-SUDÁFRICA: Con el sol en el grifo

Los calentadores solares de agua permiten ahorrar dinero, aumentar la seguridad energética local y nacional, y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, responsables del cambio climático. Pero en los techos de Sudáfrica prácticamente no se ven.

ENERGÍA-MÉXICO: Gasoductos de Pemex en riesgo inminente

La petrolera estatal mexicana Pemex hizo temblar este jueves a unas 5.000 personas con cuatro explosiones en gasoductos del central estado de Jalisco. Si bien no hubo muertos, una tragedia es inminente pues casi la mitad de los 54.000 kilómetros

AMBIENTE: Etanol celulósico, limpio pero incierto

Mientras a los biocombustibles se los culpa de elevar los precios de los alimentos y de ofrecer limitados beneficios ambientales, diversas personalidades se alinean detrás del etanol celulósico, uno de segunda generación.

PETRÓLEO: Faja de Venezuela entre viejas y nuevas hermanas

La participación estatal de Venezuela en los negocios petroleros de la sudoriental Faja del Orinoco se elevó de 39 a 78 por ciento, con lo cual abonó la tendencia mundial a un mayor control de esos recursos por parte de

ENERGÍA-ARGENTINA: Crisis renueva polémicas

El frío anticipado, la falta de lluvias y el retraso en las inversiones causaron un nuevo cuello de botella en la oferta energética de Argentina, que opera al límite de su capacidad desde hace cuatro años.

AMBIENTE-ISLANDIA: Lecciones de energía renovable

Los islandeses extraen la mayor parte de la energía que consumen de las entrañas de la tierra: generan electricidad a través de la geotermia. En otras palabras, liberan el calor aprisionado debajo de sus propios pies.

ALIMENTACIÓN-CHINA: El etanol no da de comer

Una expresión china, típica en épocas de escasez de alimentos, «¿todavía no comiste?», renace en la población debido al alza de los precios de varios productos básicos, en especial el cerdo.

RELIGIÓN-EEUU: Un nuevo general para el ejército de Dios

Al aparecer reiteradamente en las cadenas estadounidenses de televisión, Mike Evans, irreverente propagandista del Armagedón, repitió la muy ensayada cantilena apocalíptica de que «Irán será atacado» antes de 2008.