Energía

AMBIENTE-EEUU: Juicio a Shell por contaminación en Texas

Ambientalistas de Estados Unidos demandaron ante la justicia a la compañía petrolera Shell Oil y a varias de sus subsidiarias, con el objeto de frenar operaciones contaminantes admitidas por la propia firma en el meridional estado de Texas.

ESTADOS UNIDOS: Papel de Irán en Iraq divide opiniones

Serias discrepancias entre la canciller de Estados Unidos, Condoleezza Rice, y el secretario de Defensa Robert Gates, sobre el papel de Irán en Iraq quedaron expuestas luego que un funcionario afirmó que Teherán intentó frenar a las milicias chiitas iraquíes.

PETRÓLEO-CARIBE: Comercio compensado como pago a Venezuela

El comercio compensado propuesto por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, a países caribeños para el pago de su cesta petrolera se perfila como una solución especialmente atractiva para las pequeñas economías de la región.

PETRÓLEO-CARIBE: Cumbre para fortalecer alianzas

Cuba y Venezuela esperan que sus estrategias de integración salgan fortalecidas con el ejemplo de Petrocaribe, un pacto de cooperación energética regional que ampara a países de menor desarrollo y cuyas economías sufren con fuerza el impacto de los altos

EEUU-IRÁN: Bush tuvo la noticia bomba y prefirió callar

Funcionarios del gobierno de Estados Unidos ahora admiten que el presidente George W. Bush supo, ya en agosto, que la más reciente Evaluación Nacional de Inteligencia diría que Irán había abandonado en 2003 su programa de armas nucleares.

IRÁN: Nuevas sanciones siguen pendientes

La admisión por parte de la inteligencia de Estados Unidos de que Irán no procura fabricar armas nucleares desde 2003 está lejos del gran triunfo reivindicado por el presidente Mahmoud Ahmadinejad, y no aleja la amenaza de sanciones económicas.

CAMBIO CLIMÁTICO: EEUU derrotado en los descuentos de Bali

Brasil, China, India y Sudáfrica, en representación de los países en desarrollo, obligaron a Estados Unidos a asumir compromisos clave en los últimos minutos de la conferencia internacional sobre cambio climático en Bali, Indonesia, este sábado.

CAMBIO CLIMÁTICO: Bendición y amenaza para Medio Oriente

Los exportadores de combustibles fósiles de Medio Oriente están en apuros. Son potenciales víctimas del cambio climático y, al mismo tiempo, sus productos son la principal fuente de los gases de efecto invernadero que lo causan.

CAMBIO CLIMÁTICO: Bali frena debate sobre biocombustibles

Organizaciones ecologistas que rechazan el costo social y ambiental de los biocombustibles, aprovechando la conferencia de la ONU sobre cambio climático que se realiza en la isla indonesia de Bali, muestran gran decepción.

IRÁN-ISRAEL: Decepciones estratégicas

Al asegurar que Irán no posee hoy un programa de armas nucleares, la inteligencia de Estados Unidos le dio un nuevo motivo de frustración al gobierno de Israel.

PETRÓLEO: Precios satisfacen a la OPEP

Los precios del barril de crudo bajaron este viernes unos dos dólares en un clima volátil, pero su cercanía a los 90 dólares es suficiente para cubrir las estimaciones de ingreso de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, OPEP.

IRÁN: Supuesto espía atómico divide al gobierno

Los cargos de espionaje a favor de Gran Bretaña formulados contra Hossein Mousavian, ex negociador del gobierno de Irán en temas nucleares, han agravado las divisiones en la alianza de conservadores y líderes de línea dura que eligieron presidente hace

CAMBIO CLIMÁTICO: El recalentamiento inexorable

Si las naciones más industrializadas dejaran de emitir gases invernadero, dentro de una generación el planeta se verá, de todos modos, dominado por un severo cambio climático a causa de la contaminación en los países pobres.