Educación

La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.

Lea más en IPS Noticias.

RELIGIÓN-EEUU: Las células madre de todas las batallas

La enseñanza en escuelas de Estados Unidos de teorías según las cuales Dios guía la evolución de las especies, así como la investigación con células madre, alientan choques dentro del Partido Republicano y entre científicos y religiosos de derecha.

EDUCACIÓN-MÉXICO: Universidades indígenas saltan el cerco

La comunidad indígena, que en México representa casi 10 por ciento de los 104 millones de habitantes, conquista espacios y ya cuenta con siete universidades dedicadas a preservar las raíces históricas y promover alternativas de desarrollo e integración de las

EDUCACIÓN-CHILE: Sociedad civil habla claro

Aunque Chile logró cobertura universal de enseñanza básica y media, aún debe mejorar la calidad educativa, aumentar la atención preescolar y, sobre todo, superar la desigualdad para que los más pobres alcancen rendimientos acordes a los estándares internacionales.

INDONESIA: Lento retorno a clases tras maremoto

Las más de 2.000 escuelas afectadas por el maremoto de diciembre en el océano Índico están siendo reconstruidas poco a poco, pero eso no significa que todos los niños y niñas de Aceh hayan vuelto a clases.

EDUCACIÓN-CHILE: Crisis universitaria en fase negociadora

El gobierno de Chile y dirigentes estudiantiles se sentaron por fin a negociar soluciones a la crisis de financiamiento de las universidades, luego de dos tensos meses de protestas callejeras, paros y ocupaciones de locales.

EDUCACIÓN-ARGENTINA: Sobre las ruinas

Con una huelga y una multitudinaria marcha callejera, maestros, profesores y estudiantes de Argentina protestaron este viernes en Buenos Aires por el agonizante estado de la educación pública y reclamaron una nueva ley de financiamiento educativo.

CUBA-VENEZUELA: Chávez consolida relaciones

Los gobiernos de Cuba y de Venezuela fortalecieron su alianza estratégica con importantes acuerdos de intercambio en diversas áreas, en medio de expresiones de preocupación de Washington por presuntas «actividades desestabilizadoras” de Caracas.

EDUCACIÓN-ASIA MERIDIONAL: Lejos de la paridad de género

Asia meridional y África subsahariana tendrán dificultades para cumplir la meta internacional de igualar el acceso de niñas y niños a la escuela primaria, advirtió este lunes el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef).

AMBIENTE-CUBA: Fiesta para el mar de Caibarién

La bahía de Caibarién, norte de Cuba, semejaba hasta hace poco tiempo un gran vertedero repleto de desperdicios flotantes. Ahora, un hermoso paseo bordea la costa y las aguas lucen limpias gracias a los propios vecinos quienes antaño fueron responsables

EDUCACIÓN: Volver a lo humano

La Unesco lanzó un llamado desde Chile a los gobiernos y la sociedad civil para reivindicar el sentido humanista de la educación y la cultura a través de políticas concretas que lleguen a las aulas.

EDUCACIÓN-BRASIL: El reto de los sordos

El brasileño Eduardo Monte, de 51 años y sordo desde la infancia, es ingeniero y consultor de pequeñas empresas y actúa en varios proyectos sociales en Río de Janeiro.

EDUCACIÓN: Alfabetización a la cubana

Más de un millón de personas pobres en 19 países aprendieron a leer y escribir con un método de alfabetización concebido en Cuba. Muchas decidieron continuar estudiando y completar la escuela primaria.

EDUCACIÓN-AMÉRICA LATINA: Tiempo de revisión

Los países de América Latina y el Caribe deberán destinar casi 150.000 millones de dólares adicionales en los próximos 11 años si pretenden cumplir las metas del milenio en educación, según dos agencias de la ONU que proponen mejorar el

ESPAÑA-VATICANO: Iglesia hacia atrás, gobierno hacia delante

La Iglesia Católica intenta frenar las reformas sociales puestas en marcha por el gobierno español presidido por el socialista José Luis Rodríguez Zapatero, que se mantuvo firme y rechazó este martes las críticas de la jerarquía eclesial local y las