Educación

La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.

Lea más en IPS Noticias.

FINANZAS: FMI con nuevos nombres y viejos desafíos

Cuando el francés Dominique Strauss-Kahn asuma la conducción del Fondo Monetario Internacional (FMI) el 1 de noviembre, afrontará reclamos de mayor apoyo activo al gasto en salud y educación de los países más pobres.

CHILE: La ciencia al aire libre

«Buscamos que la ciudadanía se tropiece con la ciencia en la calle», señaló Alejandra Villarzú, responsable como directora del Programa Explora de la XIII Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología, que se inaugurará el lunes próximo con el

AGUA-MALAWI: Adolescencia expuesta

Rita Kalikokha piensa en abandonar la escuela cada vez que menstrúa. Es que esta resuelta adolescente del distrito rural de Dowa, en el centro de Malawi, asiste a un centro de enseñanza primaria carente de agua potable.

POBLACIÓN-CUBA: La vejez fecunda

Llegar a la tercera edad en Cuba dejó de ser una tragedia, el fin de la vida útil y la espera resignada de la muerte. Asumir sin temor la vejez, con su dolor y su sabiduría, parece la divisa fundamental

RELIGIÓN-PAKISTÁN: Chiitas y sunitas enfrentados en campus

La hora de los rezos musulmanes en la pakistaní Universidad del Punjab (PU), que tradicionalmente constituía una solemne afirmación de la hermandad entre los fieles, ahora está marcada por la profunda división entre chiitas y sunitas.

RELIGIÓN-PAKISTÁN: Chiitas y sunitas enfrentados en campus

La hora de los rezos musulmanes en la pakistaní Universidad del Punjab (PU), que tradicionalmente constituía una solemne afirmación de la hermandad entre los fieles, ahora está marcada por la profunda división entre chiitas y sunitas.

POBLACIÓN-CUBA: La vejez fecunda

Llegar a la tercera edad en Cuba dejó de ser una tragedia, el fin de la vida útil y la espera resignada de la muerte. Asumir sin temor la vejez, con su dolor y su sabiduría, parece la divisa fundamental

RELIGIÓN-PAKISTÁN: Chiitas y sunitas enfrentados en campus

La hora de los rezos musulmanes en la pakistaní Universidad del Punjab (PU), que tradicionalmente constituía una solemne afirmación de la hermandad entre los fieles, ahora está marcada por la profunda división entre chiitas y sunitas.

DERECHOS HUMANOS-EEUU: Racismo a la sombra de un árbol

Las duras condenas a seis estudiantes negros, enfrentados violentamente con compañeros blancos en el sudoriental estado de Louisiana, desataron una ola de protestas por la discriminación contra afroestadounidenses en escuelas y tribunales.

COOPERACIÓN-PORTUGAL: Ex colonias siguen desangrándose

La violencia, la corrupción y la pobreza generalizada que marcan las más de tres décadas de independencia de las cinco ex colonias portuguesas de África y el lustro del asiático Timor Oriental han sido los mayores escollos para su desarrollo,

SOCIEDAD-CUBA: La comunidad tiene casa

Dos mujeres iniciaron hace nueve años una labor casi de misioneras en Balcón Arimao, en la periferia de la capital cubana, decididas a mitigar los problemas con la participación de sus propios habitantes. El espacio abierto entonces es ahora el

TURQUÍA: Trabajo y educación, prioridades del gobierno

Mientras la actividad en Turquía se enlentece de día en este mes sagrado musulmán de Ramazán —la versión otomana de Ramadán—, el primer ministro Recep Tayyip Erdogan intenta ponerse al día con los desafíos de su gobierno tras las elecciones.

IRAQ: Baquba, una ciudad que no tiene infancia

Gran parte de los niños de la ciudad iraquí de Baquba no pueden disfrutar de la escuela ni del juego. Se los roba la violencia que desatan las continuas operaciones militares.

CUBA: La alternativa de la educación popular

La educación popular se ha establecido en Cuba como una propuesta política y metodológica relevante, en particular para la sociedad civil, aunque su conocimiento aún es reducido en un país donde la enseñanza y las organizaciones sociales mantienen un fuerte

EDUCACIÓN-MÉXICO: Alta inversión, magros resultados

Siete de cada 10 alumnos de primaria en México tienen conocimientos elementales e insuficientes en matemáticas y español, mientras que en secundaria apenas uno por ciento llega a nivel de excelencia en el manejo de ambas asignaturas.