Educación

La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.

Lea más en IPS Noticias.

EDUCACIÓN-BRASIL: Empantanada ley de cuota racial universitaria

Claudio Fernández puede estudiar abogacía gracias al sistema de cuotas raciales de la Universidad Estatal de Río de Janeiro (UERJ). Un proyecto de ley para ampliar el mecanismo a todos los centros de enseñanza pública superior del país está empantanado

MUJERES-ARGENTINA: Adolescentes «ni-ni»

Con apenas 17 años, Cintia es madre de tres hijos y está intentando retornar a la escuela que abandonó varias veces a causa de sus embarazos y las enfermedades de los pequeños. Pero el director es escéptico. Cree que cuando

EDUCACIÓN-CHILE: Profesores y estudiantes contra nueva ley

Profesores y estudiantes participaron este jueves en una marcha de protesta contra la Ley General de Educación, aprobada el miércoles por el parlamento de Chile, casi tres años después de la «revolución pingüina» protagonizada por el movimiento estudiantil de enseñanza

EDUCACIÓN-NICARAGUA: Con hambre no se puede pensar

La nicaragüense Damaris Aguilar, de 34 años, tuvo que sacrificar este año la educación de su hija mayor. «La mayorcita ya llegó al quinto grado, vamos a esperar a que mejore la situación para que siga aprendiendo», afirma.

EDUCACIÓN-PARAGUAY: Deuda por deuda

El comienzo del año lectivo escolar deja otra vez al descubierto las graves falencias que arrastra desde años el sistema educativo de Paraguay, donde la deteriorada infraestructura marca el camino con edificios derruidos y déficit de aulas. La solución más

FRANCIA: Jóvenes vislumbran un horizonte sin empleo

Carole tiene 18 años y vive en París. Descendiente de africanos, está preparando el examen de bachillerato. Su intención es abandonar Francia apenas se gradúe, preferiblemente rumbo a Estados Unidos.

AMAZONIA: Circos, payasos y barcos para alentar desarrollo

El Príncipe Carlos decidió conocer, en su cuarta visita a Brasil, una iniciativa no gubernamental en la Amazonia que logró reducir casi a la mitad la mortalidad infantil y el analfabetismo, organizando a comunidades pobres para que sustenten su propio

CUBA: Camino abierto a los libros

La editorial cubana Caminos ha apostado por más de dos décadas a textos que contribuyan a la formación de ciudadanía, el respeto a la diversidad y la no discriminación, así como a iniciativas de educación popular y preparación de comunidades

MUJERES-PAKISTÁN: Acuerdo con Talibán, un paso atrás

El acuerdo de cese del fuego al que llegaron este mes el gobierno de la Provincia de la Frontera Noroccidental de Pakistán y el movimiento extremista Talibán es considerado un revés para los derechos de las mujeres en el área

BRASIL: Cineastas descubren la música social

La música no salvó a Thiago, que volvió a las drogas y fue asesinado. El documental «Contratempo», codirigido por la conocida actriz de telenovelas Malú Mader, está dedicado a él y se inserta en una corriente del cine brasileño con

RELIGIÓN-MÉXICO: Legionarios de Cristo contra las cuerdas

Organizaciones sociales y sobrevivientes de violencia sexual exigieron al Vaticano y a la congregación católica los Legionarios de Cristo, presente en 22 países, que expusieran sin velos los delitos de su fundador, pidieran perdón por ellos y repararan el daño

AMÉRICA LATINA: Revive la cooperación Sur-Sur

La cooperación entre los países en desarrollo se ha reflotado en los últimos años, después de haber estado semidormida desde que fue instaurada formalmente en la Conferencia sobre Cooperación Técnica entre Países en Desarrollo (CTPD) de 1978 en Buenos Aires.

AMBIENTE-CUBA: Mapa Verde contra huracanes

Las tejas de su casa volaban, su suegro decía que la carne le temblaba bajo la piel y su esposo intentaba protegerla con una mesa asegurada con colchones, pero la maestra cubana Gladis San Jorges sólo tenía una preocupación: «Ay,

INFANCIA-COSTA RICA: Retroceso en la atención

Las políticas en materia infantil en Costa Rica están bien diseñadas y han sido ejemplo para el mundo, pero su aplicación y articulación sufren en los últimos tiempos un persistente deterioro, con el sistema educativo en el centro del problema.

DESARROLLO-ÁFRICA: Siglos de pobreza por delante

La pobreza extrema continuará asolando a África subsahariana por otros 200 años a menos que se intensifiquen acciones para superarla, sugirió Social Watch (Control Ciudadano), en su último informe anual, «Derechos humanos: La única llave».