Educación

La educación es el segundo Objetivo de Desarrollo de las Naciones Unidas para el Milenio, y cumplirlo supone garantizar que todas las niñas y niños completen la escuela primaria. El promedio va en aumento, aunque no todas las regiones cumplan la meta en 2015. Gracias a la educación, las mujeres están mejorando sus oportunidades en muchas sociedades. La reducción de la mortalidad infantil también está asociada a la educación femenina, de lo cual se desprende que la enseñanza es un gran impulso al desarrollo.

Lea más en IPS Noticias.

CULTURA: El idioma materno, un asunto con género

Para muchas estudiosas de la lengua, el llamado a preservar el idioma materno y la institución de un día dedicado a ello no solo implican defender la diversidad cultural, sino que también favorecen la equidad de género.

INFANCIA-VIETNAM: Sueños postergados por la crisis

Este año, el vietnamita Doan Hung no tiene tiempo para los festejos del Tet, o Año Nuevo Lunar. Mientras todos se preparan para el Año del Tigre, que según el calendario chino se inicia el 14 de este mes, este

DDHH-RUMANIA: Activismo a los salones de clase

Un nuevo libro de texto incluido en colegios de Rumania este año, con entrevistas a activistas locales e internacionales, educa a los jóvenes sobre cómo involucrarse en la defensa de los derechos humanos.

EDUCACIÓN-URUGUAY: Ese analfabetismo oculto

«Disculpe, me olvidé de los lentes, ¿no me diría qué dice ese letrero?». Esta frase era común en boca de Juan Gómez, quien a sus 77 años no sabía leer ni escribir. Ahora, tras un curso de cuatro meses dictado

FORO SOCIAL MUNDIAL: Otras formas de economía ganan visibilidad

Democratizar la economía, además de la política, es indispensable para combatir irracionalidades y discriminaciones en la lucha por la justicia social y ambiental, destacaron este miércoles participantes en unos de los paneles del seminario de balance de los 10 años

CUBA: Educación sexual para el ALBA

Un acuerdo entre Cuba y Venezuela para desarrollar la educación sexual como responsabilidad y política de Estado y de gobierno podría abrir el camino para llevar esta experiencia a la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), integrada

INFANCIA-CHILE: Los más pobres de los pobres

Las mayores tasas de repetición y deserción escolar en Chile se registran entre los 50.000 niños, niñas y adolescentes que viven en asentamientos irregulares, según un estudio presentado este miércoles, en el que se exhorta a los candidatos presidenciales a

CHINA: A la conquista del mundo con Confucio

Cuando la crisis financiera mundial pone en jaque a las naciones occidentales y al capitalismo liberal, China emerge como un pilar de estabilidad y de crecimiento, lo que genera un furor internacional por su cultura.