Economía verde

¿Pueden las ciudades seguir creciendo de forma ilimitada?

MADRID – Como un presagio, hace ya cincuenta años (en 1971), el libro Los Angeles: The Architecture of Four Ecologies del crítico inglés Reyner Banham analizaba de forma innovadora las relaciones que se establecían entre los habitantes y la ciudad

La inversión extranjera retrocede en América Latina y el Caribe

SANTIAGO – La inversión extranjera directa (IED), que ya retrocedía en América Latina y el Caribe desde 2013, se desplomó 34,7 por ciento en 2020 en comparación con 2019, indicó un informe presentado este jueves 5 por la Comisión Económica

La planta generadora de electricidad con la biomasa producida con los residuos del tanino, de la empresa Unitán, en el municipio de La Escondida, en la provincia del Chaco, en el noreste de Argentina. Costó 18 millones de dólares y va a apotar hasta 6,6 MW al sistema eléctrico argentino, tras su inauguración en diciembre. Foto: Cortesía de Unitán

En el Chaco argentino el bosque también es fuente de electricidad

El bosque es el principal recurso del Chaco, la inmensa llanura que comparten Argentina, Bolivia y Paraguay. Y cómo aprovecharlo de manera sostenible es la pregunta más difícil. Dos centrales eléctricas a base de biomasa forestal, recién inauguradas, dan una

Niños en Kingston se unen a la campaña para mermar el consumo de plásticos y recolectar y reutilizar sus residuos, para favorecer al ambiente, la vida de las comunidades y la industria turística que sostiene la economía. Foto: Pnuma

Jamaica está en campaña contra el plástico

Autoridades y empresas de Jamaica lanzaron una fuerte campaña para disminuir el uso del plástico y recoger sus desechos, a fin de contar con un ambiente más sano y limpio, favorecer su industria turística y ofrecer nuevas oportunidades a sus

Una planta solar respaldada por China en Cafayate, al norte de Argentina. Los reguladores darían luz verde a tales proyectos bajo nuevas propuestas para la inversión china en el extranjero. Foto: Alamy/Diálogo Chino

Proponen nuevo sistema para regular inversiones de China en el extranjero

Una coalición de asesores internacionales de la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), respaldada por el gobierno, recomendó a China que aplique controles ambientales más estrictos a sus inversiones en el exterior. De adoptarse, esto supondría una importante desviación del

Shallya Sánchez, lideresa y fundadora de EcoDeco Taller da los últimos retoques a un cuadro de madera personalizado con colores específicos para un área de spa y masajes. Sede del emprendimiento en el barrio de Palatino, en el municipio de Cerro, en La Habana. El uso en Cuba de madera reciclada garantiza bajos costes de las materias primas, lo que amplía su accesibilidad. Foto: Cortesía para IPS de EcoDeco Taller

Reciclaje conecta la gestión sostenible de emprendedores cubanos

Nuevos emprendimientos en Cuba reutilizan materiales de desecho como madera y plástico para elaborar artículos utilitarios, una apuesta por el reciclaje en un país que podría tener en esta actividad, aún en ciernes, una importante fuente de recursos de manera

Una dependienta aguarda la llegada de clientes en una tienda de frutas y verduras de administración privada, en La Habana. Aunque la Constitución de Cuba ampara el derecho de todas las personas a una alimentación sana y adecuada, los precios de algunos alimentos como frutas y vegetales a veces resultan prohibitivos para parte de la población. Foto: Jorge Luis Baños/IPS

Cuba quiere producir más alimentos para reforzar su soberanía

El nuevo Plan de Soberanía Alimentaria y Educación Nutricional en Cuba busca alcanzar la autosuficiencia en un país importador del 80 por ciento de sus alimentos, y donde los elevados precios, escasa oferta y hábitos de consumo dificultan dietas más

Eric Lewis, príncipe hereditario de los primeros pueblos de Moruga, en la bahía de Retraiteal este de la cual se encuentran Trinity Hills, en el sureste de Trinidad y Tobago. Foto: Cortesía de Eric Lewis

Trinidad y Tobago busca cómo proteger sus icónicas Tres Hermanas

Trinity Hills, una serie de colinas en el sureste de Trinidad y Tobago, también conocidas localmente como las Tres Hermanas, alberga un santuario de vida silvestre que sirve como una especie de incubadora para que la fauna se reproduzca y

El turismo ayuda a financiar la conservación de hábitats de vida silvestre y representa un modo de vida y de ingresos para millones de personas en regiones como el sur y oriente de África. Foto: Enkosi África

La ONU aboga por reconstruir el turismo de modo sostenible

El secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, destacó la importancia de que el sector turismo en el mundo se reconstruya, después de la pandemia covid-19, sobre una base “segura, equitativa y respetuosa con el clima”, en una declaración