Derechos indígenas

AGRICULTURA: Tecnología brasileña para África

Los brasileños tienen razones para creer que están contribuyendo satisfactoriamente a la reducción del hambre y de los riesgos ambientales en el mundo, al desarrollar tecnología agrícola que empieza a ser compartida con pueblos más pobres.

ALIMENTACIÓN: Carestía aleja Metas del Milenio

La carestía mundial de los alimentos y de la factura petrolera implica un retroceso significativo en el camino hacia las Metas del Milenio y eleva el costo de programas de cooperación, reconocieron este viernes dos funcionarias del sistema de las

ALIMENTACIÓN: FAO cree en crucial aumento de producción

La producción mundial de granos puede crecer de modo significativo en menos de cinco años con una fuerte voluntad política, que se traduzca en reformas e inversiones suficientes para enfrentar la actual inseguridad alimentaria, afirmó este viernes el director general

INDÍGENAS-BOLIVIA: Alto riesgo en tierra de esclavitud

La tierra de Alto Parapetí, una zona rural del oriental departamento boliviano de Santa Cruz, es escenario por estos días de una fuerte disputa entre hacendados y el gobierno, que intenta liberar de su estado de servidumbre a más de

AMÉRICA LATINA: Campesinos reclaman urgente reforma agraria

Un llamado urgente a acelerar el proceso de reforma agraria en América Latina fue formulado este jueves en la XXX Conferencia Regional de la FAO por movimientos campesinos, que añadieron duras críticas al agronegocio establecido en grandes propiedades.

AGRICULTURA: Lula ensalza los biocombustibles

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, defendió con fuerza los biocombustibles y criticó a quienes olvidan el impacto de los altos precios del petróleo en la producción de alimentos, al hablar este miércoles en la XXX Conferencia

NICARAGUA: Receta infalible para un plato vacío

Una pobreza persistente y el riesgo de hambruna en Nicaragua son resultado de una receta segura: carestía petrolera, efectos del cambio climático y de desastres naturales, políticas económicas erráticas y peor distribución de los ingresos, advierten nuevos estudios.

INDÍGENAS-PARAGUAY: A un paso del parlamento

Una mujer indígena tiene posibilidades ciertas de llegar a ocupar una banca en el Congreso legislativo, por primera vez en la historia de Paraguay, según las encuestas de opinión de voto para las elecciones generales del domingo próximo.

DESARROLLO: Pautas para la agricultura del siglo XXI

La Evaluación Internacional del Conocimiento, la Ciencia y la Tecnología en el Desarrollo Agrícola (IAASTD), presentada este martes en esta ciudad sudafricana, propone reinventar la agricultura para alimentar al mundo.

CHILE: Pescadores enfrentados por fábrica de celulosa

Un grupo de pescadores, principalmente mapuches, contrarios a la instalación de una tubería para arrojar al mar desechos de una planta de la empresa Celulosa Arauco y Constitución (Arauco), denunciaron ataques cometidos por otros trabajadores que llegaron a un acuerdo

AMÉRICA LATINA: Alimento o combustible, he aquí la cuestión

El difícil equilibrio entre el combate al hambre, la producción de combustible y la defensa del ambiente concentró el debate de la 30 Conferencia Regional de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) en

AMÉRICA LATINA: ¿Oportunidad para la agricultura familiar?

El alza internacional de los precios de los alimentos puede abrir un camino de desarrollo para la agricultura familiar campesina si los países le suministran apoyos efectivos, en el marco de políticas de largo plazo, plantean diversos actores.

ARROZ-VIETNAM: Alza de precios, pero no por escasez

Sentado en un taburete de plástico, Nguyen Trung Thanh atiende su puesto en el mercado Cho Mo del distrito Hai Ba Trung, de la capital de Vietnam. Este vendedor de arroz no perdió clientes, pese al aumento de los precios