Derechos indígenas

Indígenas recibieron a presidente Santos con el himno de su guardia. Crédito: Constanza Vieira/IPS

Presidente de Colombia e indígenas dialogan, pero sin definiciones

Finalmente, el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, llegó el miércoles 15 a escuchar a miles de indígenas que permanecían concentrados desde cinco días antes en el territorio de diálogo de La María, en el municipio Piendamó, suroccidental departamento del

Algunas de las muchas islas del río Xingú, que se perderán con la represa Crédito: Mario Osava /IPS

BRASIL: Belo Monte ya no puede eludir consulta a los indígenas

La suspensión judicial de la construcción de la central hidroeléctrica Belo Monte en la selva amazónica de Brasil puede ser una más de una incesante guerra en los tribunales. Pero deja una lección para otras obras de infraestructura: la exigencia

El agricultor ghanés Adams Seidu ha tenido malas cosechas en los últimos años. Crédito: Albert Oppong-Ansah

GHANA: Sobrevivir en la sabana con una comida al día

Para paliar la mala cosecha de este año, el agricultor ghanés Adams Seidu implementó una estrategia de supervivencia que llama «uno-cero- uno», para los niños, y «cero-cero-uno», para los adultos.

En Papúa Nueva Guinea se estima que se pierde casi la mitad de la producción agrícola. Crédito: Catherine Wilson/IPS.

Cosechas terminan en la basura en Papúa Nueva Guinea

La enorme cantidad de frutas y verduras que se pierden en Papúa Nueva Guinea entre la cosecha y la venta ponen en riesgo los ingresos y la seguridad alimentaria de la población de este país insular que depende de la

Niños de la escuela de El Credo recuerdan a su compañera Vanesa Coicué, quien murió en septiembre de 2011. Crédito: Constanza Vieira/IPS

Indígenas de Colombia se juegan la vida por la paz

Es imperativo dialogar. A esa definición arribaron el gobierno de Colombia y las autoridades aborígenes del sudoccidental departamento del Cauca el miércoles 8 en víspera de la celebración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas. Pero aún no acuerdan fecha

Cacao mexicano busca recuperar el aroma perdido

Nuevas plantas, semillas mejoradas, el fomento de prácticas agroecológicas y un financiamiento adecuado componen el menú de medidas en pos de rescatar el cacao mexicano -del requerido tipo «fino y de aroma»- de la languidez padecida por la falta de

BOLIVIA: La cura ancestral pervive en medio de la científica

Los saberes ancestrales para cuidar la salud y el espíritu están en extinción en Bolivia, relata un «yatiri» (guía espiritual) aymara, mientras el gobierno toma medidas para defender y proteger la sabiduría y conocimientos acumulados durante siglos por los 36

Mario Guzmán extrae madera de las tierras ejidales, además de sembrar maíz, avena y papa en su terreno. Crédito: Emilio Godoy/IPS

Bosques mexicanos en construcción

Mario Guzmán planea talar entre agosto y septiembre, cuando amaine la temporada lluviosa. «Ahorita los caminos se atascan y los camiones no pasan para bajar la madera», narró a IPS este campesino mexicano cuya comuna ha logrado un manejo sostenible

Balbina Coragua hila un axsu en un telar tradicional jalq’a Crédito: Víctor Bellido /IPS

BOLIVIA: El rescate de un arte rescata a un pueblo

Sentada en el suelo, Marta Llampa entrelaza concentrada hilos rojos y negros que se comunican poco a poco en formas sinuosas, hasta emerger en el tejido los khurus (animales míticos), en una técnica milenaria y única rescatada por el pueblo

MÉXICO: Mujeres indígenas migran a causa de la sequía

En un episodio de esclavitud moderna, jornaleras mexicanas que migran de sus comunidades indígenas en el norteño estado de Chihuahua, laboran hasta 13 horas al día bajo el sol inclemente.