Democracia y Política

Palestinos ante el arduo desafío de la unidad

El intento de reconciliación entre las dos mayores fuerzas políticas de Palestina, Fatah, que controla Cisjordania, y Hamás, que gobierna la franja de Gaza, podría cambiar el equilibrio de Medio Oriente.

Los “nacidos libres” de Sudáfrica no tienen ganas de votar

En las elecciones generales de este miércoles 7 podrán votar por primera vez en la historia democrática de Sudáfrica quienes nacieron después del apartheid, en la “nación del arco iris” que inauguró Nelson Mandela en 1994. Pero muchos de ellos

Kurdos de Siria buscan válvula de oxígeno

Tras ganar espacios de autonomía al calor de la guerra civil de Siria, los kurdos del norte de este país denuncian ahora una política de asfixia a manos de Turquía y el gobierno de la vecina Región Autónoma Kurda de

Mientras Washington lo piensa, Bruselas negocia con Cuba

La decisión de la Unión Europea (UE) de relanzar sus relaciones con Cuba da muestras de un pragmatismo que deja aún más expuesta la política de embargo y aislamiento de Estados Unidas hacia este país caribeño.

¿Punto de inflexión entre Turquía y Armenia?

Los turcos de origen armenio han recibido bien las condolencias ofrecidas por el primer ministro Recep Tayyip Erdogan por las masacres que comenzaron hace 99 años, cuando el Imperio Otomano (1299-1923) ingresaba a sus últimos años.

Suspenso en Venezuela tras fallo que limita el derecho a protestar

Todavía no se percibe en Venezuela un efecto inmediato de las nuevas restricciones impuestas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al derecho a manifestarse, aunque expertos y activistas las consideren como un atentado a libertades establecidas en la Constitución.

Cuando el gobierno es enemigo de trabajadores e indígenas

La violencia del Estado contra la disidencia política es cotidiana en ciudades como El Cairo, Bangkok y Kiev, donde la policía reprime a la ciudadanía a la que debería proteger. Pero en algunos países en desarrollo, las fuerzas del orden

La insurgencia islámica está mutando en Rusia

Mientras la atención del Kremlin se dirige a Ucrania, el Emirato del Cáucaso, un grupo armado que busca crear un estado islámico en el norte del Cáucaso, amenaza la seguridad interna de Rusia de nuevas maneras.

Violencia llega al salvajismo en Sudán del Sur

Tras una semana en la que se sucedieron una masacre dentro de un campamento de la ONU y una matanza étnica en una zona petrolera, la comunidad internacional se pregunta si queda alguna posibilidad de salvar vidas en Sudán del

Brasil se pone a la cabeza de gobernanza de Internet

Mientras se inauguraba el martes 22 una conferencia internacional para la reforma de Internet en la sureña ciudad de São Paulo, el Senado de Brasil aprobó un marco civil para el funcionamiento de la red de redes en este país,

Milicias cristianas se dividen en el norte de Siria

Malki Hana dice que sus hombres tienen miedo de las cámaras. “Entiéndalo, la mayoría son desertores del ejército y no quieren problemas”, se excusa este comandante de Sutoro, uno de los grupos armados más desconocidos de Siria.

Reforma tributaria chilena se queda a medias

La reforma tributaria que impulsa la presidenta Michelle Bachelet en Chile se promueve como el pilar de su ambicioso programa social y de una filosofía fiscal que por primera vez tiene como eje la redistribución del ingreso. Pero sus omisiones

Terrorismo en Nigeria pasa de los machetes a los lanzacohetes

Los nigerianos empiezan a resignarse a una realidad en donde de  cada esquina puede salir un terrorista suicida, gracias al contrabando constante de armas sofisticadas que ingresan por las  permeables fronteras de este país de África occidental.

El mayor matadero de Iraq

“No me atrevo a decirle quiénes son los asesinos aquí, pero sí que su objetivo somos nosotros, los turcomanos”, se desahoga Ahmed Abdulah Muhtaroglu, junto al retrato de su hermano asesinado en 2013 en Iraq.

Cultura de Cuba ya no es para cualquier bolsillo

En la fila para entrar a un concierto en el Centro Cultural Fábrica de Arte de La Habana, Alexis Cruz, de 26 años, revisa ansioso la billetera donde guarda el monto de la entrada, 50 pesos cubanos (dos dólares), y