
Bangladesh: Elecciones con una conclusión previsible
LONDRES – Bangladesh acaba de celebrar elecciones. Pero estuvo lejos de ser un ejercicio de democracia.
LONDRES – Bangladesh acaba de celebrar elecciones. Pero estuvo lejos de ser un ejercicio de democracia.
RÍO DE JANEIRO – La intentona golpista del 8 de enero de 2023 fortaleció la democracia en Brasil, pero quedan por domar los riesgos de la desinformación en las redes sociales y de la intromisión política de los militares.
LIMA – Recuperar la ilusión de la ciudadanía para que se movilice por un Perú con democracia, respeto a los derechos humanos y sin corrupción se avista como uno de los principales desafíos para este país sudamericano golpeado el 2023
SAN SALVADOR – A las puertas de las elecciones presidenciales de El Salvador, el actual mandatario, Nayib Bukele, se perfila como el ganador indiscutible, en medio de una larga y agria controversia sobre si está permitida o no su relección
GUATEMALA – La Corte de Constitucionalidad de Guatemala cortó la angustiosa batalla por ratificar la elección de Bernardo Arévalo como presidente del país, ante los embates del Ministerio Público para revertir su triunfo, y ordenó que el nuevo mandatario sea
LONDRES – Países Bajos es la última nación en virar hacia la derecha en medio de la crisis mundial del costo de vida. En las elecciones de noviembre, el inconformista populista de extrema derecha Geert Wilders y su Partido por
MONTEVIDEO – Para muchos argentinos, la elección del 19 de noviembre fue entre el menor de dos males: Sergio Massa, el ministro que dirige una economía con la tercera tasa de inflación más alta del mundo, o Javier Milei, un
NACIONES UNIDAS – El aumento del autoritarismo en todo el mundo ha llevado a una coalición de más de 85 organizaciones de la sociedad civil a pedir al Consejo de Derechos Humanos, con sede en Ginebra, que designe un Relator
RÍO DE JANEIRO – El papel de los militares es la primera distinción entre el ascenso de la extrema derecha en Argentina, representado por el triunfo electoral de Javier Milei el 19 de noviembre, y el fenómeno similar encabezado por
BUENOS AIRES – La larga crisis socioeconómica de Argentina, que se expresa con 40 % de la población en la pobreza y el deterioro generalizado de los ingresos, llevó este domingo 19 al país sudamericano a un terreno desconocido: la
LONDRES – Es un rápido revés para el Partido Laborista de Nueva Zelanda, en el poder desde hace seis años. En las últimas elecciones de 2020 obtuvo una mayoría absoluta, el primer partido en lograrlo con el actual sistema de
BUENOS AIRES – El movimiento peronista detuvo la oleada de extrema derecha que irrumpió en Argentina, y su candidato y ministro de Economía, Sergio Massa, aventajó ampliamente al fenómeno ultraliberal Javier Milei en la primera vuelta de la elección presidencial
GUATEMALA – Durante la primera semana de octubre las carreteras, caminos y calles de Guatemala se inundaron de personas excluidas de la democracia, que exigen que los resultados de las pasadas elecciones presidenciales sean respetados. El detonante fue la instrumentación
GINEBRA – Los ataques al espacio cívico y democrático en Venezuela se intensifican con políticas estatales que buscan silenciar la oposición o crítica al gobierno del presidente Nicolás Maduro, afirmó en una conferencia de prensa este miércoles 20 una misión
SAN SALVADOR – El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, avanza hacia el triunfo en las elecciones de febrero de 2024, en medio de agrias críticas de que su candidatura es ilegal y que se basa en una compleja red
RÍO DE JANEIRO – “Ustedes son las personas más odiadas del país”, desdeñó el abogado Sebastião Coelho a los jueces del Supremo Tribunal Federal, al defender al ahora primer condenado por el intento de golpe de Estado, en un juicio
MONTEVIDEO – El 26 de agosto, Gabón celebró elecciones. Los resultados oficiales se anunciaron cuatro días después, a la mitad de la noche, con el país bajo toque de queda. Como era de esperar, el presidente Ali Bongo, en el
IPS es una institución internacional de comunicación cuyo eje es una agencia mundial de noticias que amplifica las voces del Sur y de la sociedad civil sobre desarrollo, globalización, derechos humanos y ambiente. Copyright © 2025 IPS-Inter Press Service. Todos los derechos reservados.