democracia

Claudia Sheinbaum ofrece un estado del bienestar para México

MÉXICO – La primera mujer que será presidenta de México a partir del 1 de octubre, Claudia Sheinbaum, ofreció a sus compatriotas un estado de bienestar, respeto escrupuloso de las libertades y cooperación con los países del Sur, al recibir

La “buena vecindad” latinoamericana en su peor momento

SANTIAGO –  El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) aprobó el jueves 11 por amplia mayoría la previsible “condena enérgica” a la violenta incursión policial que el gobierno de Ecuador ordenó contra la embajada de México en

La democracia de Senegal supera una prueba crucial

MONTEVIDEO – El hecho de que las elecciones en Senegal se celebraran el 24 de marzo fue en sí mismo un triunfo para la sociedad civil. Que un candidato de la oposición, que hacía campaña contra el sistema y la

Acnudh pide elecciones inclusivas y transparentes en Venezuela

GINEBRA – La oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) reiteró sus llamados para que “los procesos electorales nacionales de Venezuela sean transparentes, inclusivos y participativos”, cuando despunta la carrera para la elección presidencial

El territorio en disputa de la democracia

MONTEVIDEO – Este año más de la mitad de la población mundial tiene la oportunidad de ir a las urnas. Eso podría hacerlo parecer el año más democrático de la historia, pero la realidad es más preocupante. Demasiadas de esas

Rusia: Momentos de disidencia tras dos años de guerra

LONDRES – La invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia cumplió su segundo aniversario el 24 de febrero. Y mientras la sociedad civil está ofreciendo un inmenso esfuerzo voluntario en Ucrania, en Rusia los activistas se han

Bukele arrasa y aumenta el temor de más autoritarismo en El Salvador

SAN SALVADOR – El presidente Nayib Bukele arrasó en las elecciones presidenciales en El Salvador del 4 de febrero, favorecido por el voto de la población que le agradeció por desarticular las temidas pandillas, mientras la oposición política quedó más

Servicios de inteligencia, un riesgo democrático también en Brasil

RÍO DE JANEIRO – Gobiernos de extrema derecha, como fue el del expresidente Jair Bolsonaro en Brasil (2019-2022), sirven para desnudar las amenazas que representan para la democracia instituciones consideradas indispensables a los Estados nacionales, como las fuerzas armadas y