Crimen y justicia

La comunidad es un instrumento contra la trata de personas en Jamaica

KINGSTON – Una sola línea al final del Informe sobre Trata de Personas 2021 del Departamento de Estado de Estados Unidos ocupó los titulares en Jamaica y aumentó la preocupación sobre el fenómeno en el país.  Algunos policías supuestamente facilitan

Una banderola con la imagen que identifica a la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) junto a banderas cubanas acompañadas de la frase

Violencia de género, un problema urgido de algo más que leyes

LA HABANA, Cuba – Agravada por dos años de pandemia, la violencia contra mujeres y niñas en América Latina no solo se combate con las leyes que facilitan las acciones penales, sino que requiere de políticas integrales de género que

Crédito: Bigstock

Quién tiene mayor propensión a estar en la cárcel hoy en día

PORTLAND, Estados Unidos – Sí, es indiscutible: los estadounidenses son más propensos a estar en la cárcel. Estados Unidos es el líder mundial en encarcelamientos tanto en términos del número total de reclusos como de la tasa de presos por

El periodista comunitario y líder indígena Pablo Isabel Hernández Rivera fue asesinado a balazos cuando se dirigía a la iglesia de su localidad en el occidental departamento de Lempira, Honduras. La CIDH demanda una investigación exhaustiva del crimen. Foto: Asociación de Medios Comunitarios de Honduras

CIDH condena asesinato de periodista y líder indígena en Honduras

WASHINGTON – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión, condenaron este lunes 18 el asesinato en Honduras del líder indígena lenca y periodista comunitario Pablo Isabel Hernández Rivera, y reclamaron una

Una calle de Alepo, en el norte de Siria, destruida por la guerra civil, en medio de la cual se han cometido crímenes de lesa humanidad, como asesinatos y atroces torturas a opositores detenidos, que ahora llegan a ser conocidos y juzgados en tribunales de otros países. Foto: Karam al-Masri/MSF

Bachelet elogia la condena de un represor sirio

GINEBRA – La alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, elogió este jueves 13 la condena “histórica” de un tribunal alemán contra el militar sirio Anwar Raslan, sentenciado a cadena perpetua como culpable de muchos

En 2021 se registraron menos asesinatos de periodistas que en los años inmediatamente anteriores, pero la impunidad se mantiene constante y 87 % de esos crímenes siguen sin resolverse y sin castigo, deplora la Unesco. Foto: Archivo RSF

Asesinados 55 periodistas en 2021

PARÍS – En 2021 fueron asesinados 55 periodistas y trabajadores de los medios de comunicación en todo el mundo y, aunque es el menor número en una década, la impunidad se mantiene generalizada y los comunicadores siguen enfrentando una enorme

La protección de migrantes contra la violencia es escasa

VIENA – Las personas migrantes suelen sufrir violencia extrema, tortura, violación y secuestro a manos de los traficantes durante la travesía o periodos de cautiverio que llegan a padecer, reconoció un nuevo informe de la Oficina de las Naciones Unidas

Nueva iniciativa ante tráfico de personas hacia América del Norte

VIENA – La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD) ha lanzado una nueva iniciativa para luchar contra los grupos de crimen organizado dedicados al tráfico de migrantes a través de rutas intercontinentales hacia América

El derecho al aborto en Estados Unidos: el caso de Texas

OVIEDO, España – Acaba de entrar en vigor la ley aprobada por el estado de Texas, en Estados Unidos, que prohíbe el aborto desde la sexta semana de gestación y habilita para que cualquier persona pueda demandar civilmente a quien