Consejo de Derechos Humanos

Las sanciones unilaterales dañan el derecho a la salud

GINEBRA – Las sanciones unilaterales y su cumplimiento excesivo perjudican el ejercicio del derecho a la salud, destacó en un nuevo informe este viernes 15 la relatora especial sobre la materia nombrada por el Consejo de Derechos Humanos de las

Aumenta la represión contra las mujeres en Irán

GINEBRA – Un año después de la oleada de protestas tras la muerte bajo custodia de la joven Mahsa Amini aumenta el acoso a mujeres y niñas por parte de las autoridades de Irán, denunció una misión de investigación independiente

Piden en la ONU más códigos en favor de los derechos de la mujer

GINEBRA – Códigos que garanticen tolerancia cero ante la violencia de género, y más políticas y medidas para promover los derechos fundamentales de la mujer, reclamó nuevamente este viernes 30 el alto comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos

Denuncian en la ONU el “apartheid de género” en Afganistán

GINEBRA – Los implacables edictos emitidos por los talibanes desde que tomaron el poder en Afganistán en agosto de 2021 han establecido  un “apartheid de género”, que sofoca todas las dimensiones de las vidas de las niñas y las mujeres,

Perú violó derechos de una niña en caso de aborto

GINEBRA – El Comité de los Derechos del Niño de las Naciones Unidas (CDN) determinó este martes 13 que Perú violó los derechos de una niña indígena al no permitirle abortar después de que su padre abusó sexualmente de ella.

Autoridades israelíes y palestinas violan derechos de los civiles

GINEBRA – Autoridades tanto de Israel como de los Territorios Palestinos Ocupados cometen la mayoría de las violaciones a los derechos de las poblaciones civiles, concluyó una comisión especial de investigación de las Naciones Unidas.

Confirmado: Perú ha usado fuerza excesiva contra las protestas

GINEBRA – Perú usó fuerza excesiva y desproporcionada al reprimir las protestas desde diciembre de 2022 que dejaron un saldo de más de 60 muertos y centenares de heridos, afirmó este jueves 18 el relator de las Naciones Unidas sobre

Países exportadores de armas abastecen a la dictadura de Myanmar

GINEBRA – El ejército que implantó una dictadura en Myanmar hace dos años ha comprado armas y materias primas para fabricarlas por 1000 millones de dólares a Rusia y vecinos asiáticos exportadores de armamento, denunció el relator especial de las

Misión de la ONU señala riesgo de asfixia para ONG en Venezuela

GINEBRA – La misión del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que investiga violaciones a los derechos humanos en Venezuela advirtió, este lunes 30, sobre el impacto que tendría la sanción de una ley que discute el parlamento

Claman en la ONU por el fin de la carnicería en Myanmar

GINEBRA – El relator especial de la Naciones Unidas sobre la situación de los derechos humanos en Myanmar, Thomas Andrews, reclamó este jueves 22 que naciones decididas actúen para “poner fin a la carnicería” contra el pueblo y de la

Fuerzas rusas han cometido crímenes de guerra en Ucrania

GINEBRA – La Comisión Internacional Independiente de Investigación sobre Ucrania informó este viernes 23, al Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, que las fuerzas de Rusia han cometido crímenes de guerra durante la invasión al país vecino.

Uruguay padece de violencia sostenida contra las mujeres

GINEBRA – La violencia contra la mujer se mantiene como un fenómeno extendido en Uruguay, asentó un informe del Comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas presentado este miércoles 27 y en el cual también se demanda mejorar las

La ONU suspende a Rusia de su Consejo de Derechos Humanos

NACIONES UNIDAS – La Asamblea General de las Naciones Unidas suspendió este jueves 7 la membresía de Rusia en el Consejo de Derechos Humanos de la organización, por 93 votos a favor, 24 en contra y 58 abstenciones.

Ataques a personas con albinismo son crímenes de odio

GINEBRA – Los Estados debieran reconocer los ataques contra personas con albinismo como crímenes de odio y prácticas nocivas, y legislar para la debida protección, ha planteado la experta independiente de las Naciones Unidas sobre esa materia, Muluka-Anne Miti-Drummond.