Conflictos armados

Las conflictos bélicos, las guerras civiles, los alzamientos y golpes de Estado, los genocidios y la violencia étnica y política están a la orden del día en buena parte del mundo. La lista de zonas turbulentas es extensa, y los más afectados son siempre los pobres, las mujeres, las niñas y los niños. Lea más en IPS Noticias.

Gazatíes resisten con música

Como casi todos en la franja de Gaza, estos seis palestinos están indignados por el bloqueo impuesto por Israel y la miseria que causa. Sin embargo, expresan su ira a través de la música, y sin que esta suene enojada.

La lección que enseñan los niños soldados

El ugandés Moses Otiti tenía 15 años y caminaba junto a su padre y otras personas cuando insurgentes del Ejército de Resistencia del Señor (LRA) los emboscaron en 2003.

El punto muerto en Ucrania (y en Washington)

Mientras el destino de Ucrania pende de un hilo, políticos de Estados Unidos, tanto del gobernante Partido Demócrata como del opositor Partido Republicano, se desesperan por sacar ventaja de la crisis.

Rusos respaldan ocupación de Crimea

Elena Smolenskaya no duda un segundo cuando se le pregunta qué piensa sobre la intervención militar rusa en Crimea. Esta estudiante moscovita de 23 años está convencida de que el presidente Vladimir Putin no tuvo más opción que enviar soldados

La ONU intenta no perderse el tren de Ucrania

Cuando la crisis de Ucrania ingresó a las augustas cámaras del Consejo de Seguridad de la ONU al comenzar este mes, el debate ya era como un bebé que nace muerto.

Halcones de EEUU defienden el “orden mundial” en Crimea

Los “halcones”, el ala más belicista de Washington, se ciernen sobre Ucrania, cuya crisis se agrava rápidamente. Neoconservadores y otros intervencionistas señalan que la opción diplomática del presidente Barack Obama está abriendo la puerta a una agresión militar de Rusia.

Justicia desaparece con las víctimas en Cachemira

Al encontrarse con un conocido después de mucho tiempo, un joven cachemiro exclama en una farmacia de Srinagar: “¡Estabas desaparecido!”. Su comentario suscita una respuesta inesperada en el otro: “Mide tus palabras. Hay personas cuyos seres queridos realmente desaparecen”.

«The Act of Killing» mira más allá de los premios Oscar

El filme documental “The Act of Killing” (El acto de matar), que retrata las masacres que se perpetraron en Indonesia en 1965 y 1966, perdió el premio Oscar para el que estaba postulado, pero quizás gane en otros terrenos.

La paz en Sudán del Sur pasa por reformas económicas

Gatmai Deng perdió a tres familiares durante el estallido de violencia que vivió Sudán del Sur entre el 15 de diciembre y finales de enero, y culpa de sus muertos al gobierno, por no haber aprovechado los vastos recursos petroleros

Partido de Gbagbo se recupera de cara a elecciones marfileñas

Parado frente al estadio Palais des Sports en Abiyán, la capital económica de Costa de Marfil, Armand Konan vende vídeos y discursos del exmandatario Laurent Gbagbo. “La gente debe recordar lo que decía… Es nuestro presidente y lo queremos de

No hay marcha atrás para manifestantes en Ucrania

Los choques que dejaron decenas de muertos y más de 1.000 heridos en la capital de Ucrania podrían continuar por semanas. La gente dice que “no hay marcha atrás” para las partes envueltas en la peor crisis que vive este

La España ciudadana tiende la mano al pueblo saharaui

Varios voluntarios y voluntarias se afanan en una nave industrial de la ciudad española de Málaga, organizando miles de kilogramos de arroz, azúcar, lentejas y aceite, que este mes partirán hacia los campamentos de refugiados saharauis de Tinduf, en el