Conflictos armados

Las conflictos bélicos, las guerras civiles, los alzamientos y golpes de Estado, los genocidios y la violencia étnica y política están a la orden del día en buena parte del mundo. La lista de zonas turbulentas es extensa, y los más afectados son siempre los pobres, las mujeres, las niñas y los niños. Lea más en IPS Noticias.

Jóvenes somalíes en el campamento de refugiados Ifo 2, en Dadaab, Kenia, que tiene el apoyo del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR). Crédito: Evan Schneider/ONU

Récord de emergencias humanitarias ensombrece Día de Población

Al conmemorarse el sábado 11 el Día Mundial de la Población, la ONU se encuentra enfrascada en una batalla prácticamente perdida contra las emergencias humanitarias causadas por los conflictos armados, que alejan a millones de personas de sus hogares y

El periodista Juan Gossaín, a la izquierda, y el jefe negociador del gobierno colombiano, Humberto de la Calle, en el apartamento de este en Cartagena de Indias, durante la entrevista sobre las negociaciones con las FARC. Crédito: Omar Nieto/Prensa de Presidencia de Colombia

El proceso de paz colombiano, “en el peor momento”

En Colombia crece la sensación de que el proceso de paz con la guerrilla comunista FARC está cerca de terminar. La expresión puede ser para bien o para mal, como anota el jefe negociador del gobierno, Humberto de la Calle.

Niños sirios junto a su vivienda provisoria en el valle de la Becá, Líbano. Crédito: DFID - Departamento de Gran Bretaña para el Desarrollo Internacional / CC-BY-2.0

El mundo se olvidó de los refugiados de Siria

El Programa Mundial de Alimentos (PMA) advirtió que 440.000 refugiados de la guerra civil de Siria podrían pasar hambre, si la organización de ayuda alimentaria de la ONU no recibe fondos adicionales para agosto.

El portavoz de la UNRWA, Chris Gunness, advierte que, salvo que se intervenga para aliviar la crisis financiera que padece la agencia de la ONU,

La ONU se queda sin fondos para refugiados palestinos

Los refugiados palestinos en Siria, Líbano, Gaza y Cisjordania se quedarían sin servicios esenciales debido a la grave crisis financiera que atraviesa la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA, en inglés), a menos

Estudiantes y profesores de la estadounidense Universidad de Penn State marcharon el 19 de junio en conmemoración de las víctimas de crímenes de odio en todo el país, incluidas las nueve personas asesinadas en la iglesia de Charleston, Carolina del Sur. Crédito: Penn State / cc by 3.0

La ONU sigue dividida sobre qué es un acto de terrorismo

El asesinato de nueve fieles afrodescendientes por un racista blanco dentro de una iglesia en el sudoriental estado de Carolina del Sur desató el debate en Estados Unidos de si el hecho fue un «crimen de odio” o un “acto

El secretario ejecutivo de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares, Lassina Zerbo, en la Conferencia de Ciencia y Tecnología celebrada en Viena. Crédito de la foto: OTPCE

No hay excusas para retrasar la entrada en vigor del TPCE

Una nueva conferencia internacional destacó los avances en la detección de explosiones nucleares, el seguimiento de nubes de cenizas volcánicas, la ubicación del epicentro de los terremotos, la observación del desplazamiento de mamíferos marinos y la detección de accidentes aéreos,

Se calcula que 4,5 millones de vietnamitas estuvieron expuestos al Agente Naranja entre 1961 y 1972. Crédito: naturalbornstupid /CC-BY-SA-2.0

Piden más ayuda de EEUU para limpiar Agente Naranja en Vietnam

Un senador y un destacado centro de investigación de Estados Unidos quieren que Washington aumente la ayuda a Vietnam para limpiar el herbicida tóxico Agente Naranja, que este país roció sobre el territorio vietnamita durante la guerra entre ambos.

Hay organizaciones que están desarrollando aplicaciones de alerta que periodistas, defensores de derechos humanos y otras personas pueden utilizar para enviar un mensaje de emergencia a sus amigos y compañeros de trabajo si sienten que corren un peligro inmediato. Crédito: Johan Larsson / cc by 2.0

El teléfono inteligente, un arma contra la violación de los DDHH

El uso generalizado de la tecnología digital, como las imágenes satelitales, las cámaras adheridas al cuerpo y los teléfonos inteligentes, es una nueva herramienta para registrar y denunciar la violación de los derechos humanos en el mundo.

Lassina Zerbo, el secretario general de la OTPCE, inspecciona los equipos que se utilizaron en un ejercicio realizado en Jordania en noviembre y diciembre de 2014. Crédito: OTPCE

El organismo de vigilancia nuclear que nunca duerme

Las potencias nucleares podrán impedir las sanciones del Consejo de Seguridad o evitar la condena de la Asamblea General de la ONU, pero no pueden escapar al escrutinio de la Organización del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares

Habitantes de Gaza celebran la

El juego de divide y vencerás de Israel se le vuelve en contra

La mortal estrategia de “divide y vencerás” que Israel aplica a sus enemigos podría jugarle en contra, sobre todo ahora que el grupo extremista Estado Islámico (EI) afianza su poder en los países vecinos y se acerca al territorio israelí.

Un estudiante palestino revisa los daños sufridos por una escuela de la ONU en el campamento de refugiados de Jabalia, en el norte del territorio palestino de Gaza, bombardeada por Israel el 30 de julio de 2014. Crédito: UN Photo/Shareef Sarhan.

Israel y Hamás fuera de la “lista de la vergüenza”

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, decidió no poner a Israel en el anexo de un nuevo informe sobre niñas y niños que son víctimas de ataques en conflictos armados, al parecer bajo

Los pescadores de Gaza Ibrahim Al Quka y su hermano Sami Al Quka, que perdió la mano cuando la Armada israelí le disparó, aunque se encontraba dentro de la zona de pesca restringida por Israel. Crédito: Mel Frykberg

La pesca y la agricultura son oficios de alto riesgo en Gaza

Tres palestinos resultaron heridos cuando fuerzas navales israelíes abrieron fuego contra barcos de pesca frente a las costas de Al Sudaniyya, en el norte de la Franja de Gaza, elevando a 15 el número de agricultores y pescadores baleados por

Refugiados yezidíes iraquíes reciben ayuda del Comité Internacional de Rescate. Crédito: Departamento para el Desarrollo Internacional de Gran Bretaña/CC-BY-2.0

Ocho millones de iraquíes necesitan ayuda de emergencia

La lucha continúa entre las fuerzas armadas de Iraq y el grupo extremista Estado Islámico, mientras que millones de refugiados atrapados entre los combatientes necesitan asistencia humanitaria con urgencia.