comercio

Crece el comercio mundial de bienes verdes

GINEBRA – El comercio mundial alcanzó un valor récord de 32 billones (millones de millones) de dólares en 2022, y aunque decreció en general en el segundo semestre, el de bienes verdes o ecológicos se mantuvo fuerte, indicó un informe

El comercio mundial alcanza un récord y se desacelera

GINEBRA – El comercio mundial alcanzará este año el récord de 32 billones (millones de millones) de dólares, pero ya se contrae en casi todas las regiones, incluida América Latina y el Caribe, reportó este martes 13 la Conferencia de

El comercio mundial pierde impulso por la guerra en Ucrania

GINEBRA – El crecimiento del comercio mundial pierde impulso en el segundo semestre de este año y seguirá escaso en 2023, ya que múltiples perturbaciones pesan sobre la economía mundial, como las repercusiones de la guerra en Ucrania, según las

El arma de los acuerdos de libre comercio

SÍDNEY / KUALA LUMPUR –  Considerados durante mucho tiempo como un medio para buscar ventajas con el pretexto de proporcionar un beneficio mutuo, los acuerdos de libre comercio (TLC) comienzan a utilizarse cada vez más como armas económicas en la

La OMC logra acuerdos mundiales sobre pesca, alimentos y vacunas

GINEBRA – Los 164 países de la Organización Mundial del Comercio (OMC) alcanzaron este viernes 17 el “Paquete de Ginebra”, con acuerdos para suprimir subvenciones a la sobrepesca, trabajar por la seguridad alimentaria y levantar temporalmente las patentes para las

Los precios de los alimentos golpean a los países en desarrollo

ROMA – El aumento en la factura por la importación de los alimentos en 2021 afectará a los países en desarrollo, que gastarán en promedio 20 por ciento más por esas compras, indicó el último informe semestral de la Organización

Los desafíos económicos para Cuba en la normalidad poscovid

LA HABANA – Con la acelerada inmunización anticovid a partir de vacunas propias, Cuba se encamina hacia la nueva normalidad, urgida de reactivar su economía golpeada por múltiples crisis y estimular la producción de alimentos y bienes a precios asequibles. 

Infraestructura avanza en Brasil pese las crisis, según ministro

RÍO DE JANEIRO  –  Las crisis sanitaria, fiscal, ambiental y política no impidieron que Brasil avanzara en la atracción de capitales privados para la ampliación de su infraestructura, según el ministro del sector, Tarcísio de Freitas.