Colombia

PERIODISMO-AMÉRICA LATINA: Los pobres derechos de los pobres

La desigualdad social es «el principal» problema para la libertad de expresión en América Latina, advirtió Frank La Rue Lewy, quien es desde el 1 de agosto Relator Especial de las Naciones Unidas para la Libertad de Opinión y Expresión.

DD HH-AMÉRICA LATINA: En defensa de los defensores

Mientras el presidente de Colombia, Álvaro Uribe, inauguraba en esta ciudad caribeña el foro regional de la Unesco «Medios, Cultura y Educación de Derechos Humanos», activistas en Bogotá expresaban su respaldo a la cooperación internacional con denunciantes y víctimas de

COLOMBIA: Palma aceitera y peligro conviven en el noroccidente

Desde el jueves hay un defensor de derechos humanos menos en el Bajo Río Atrato, noroccidente de Colombia. Jimmy Jansasoy, de la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, tuvo que abandonar la región, donde los cultivos de palma africana avanzaron

COLOMBIA: Betancourt propone diálogo con las FARC

La solución del conflicto interno en Colombia sólo podrá lograrse a través de «la apertura y el diálogo», dijo Ingrid Betancourt, la ex candidata presidencial de ese país que permaneció más de seis años secuestrada por las insurgentes FARC hasta

COLOMBIA: La justicia de huelga

Unos 34.000 trabajadores del Poder Judicial de Colombia comienzan este miércoles una huelga nacional indefinida. El demoledor ataque del lunes contra el Palacio de Justicia en la occidental ciudad de Cali es apenas un motivo más para la protesta.

PERIODISMO-AMÉRICA LATINA: Cuánto cuesta cerrar el pico

Una investigación en siete países de América Latina revela «una tendencia creciente» de los gobiernos de la región a interferir en la independencia de medios de comunicación y periodistas con mecanismos sutiles, esquivos al conocimiento público.

COLOMBIA: Jaque a la versión sobre operativo Jaque

«Es grave que integrantes de las Fuerzas Armadas filtren noticias de manera clandestina y sin coordinación con sus superiores», dice el comunicado presidencial expedido en Colombia tras la divulgación de un vídeo sobre la operación Jaque, que liberó a Ingrid

JUEGOS OLÍMPICOS: América Latina abarca pero no aprieta

Los atletas latinoamericanos y caribeños que participarán en los próximos Juegos Olímpicos de Beijing suman unos 1.200, pero sólo un pequeño porcentaje tiene posibilidades de subir a los podios de premiación a juzgar por su historial y sus propios pronósticos.

NICARAGUA: El factor Colombia

El respaldo del presidente izquierdista de Nicaragua, Daniel Ortega, a la guerrilla de las FARC, con la consiguiente condena de su par de Colombia, el derechista Álvaro Uribe, han abierto un intenso debate en la ya compleja situación política interna

SALUD-COLOMBIA: Un paso a la duda

Más de tres millones de colombianos afiliados al estatal Instituto de Seguros Sociales (ISS) pasarán este viernes, en medio de la incertidumbre, a ser atendidos por la Nueva Entidad Promotora de Salud (EPS).

DDHH-COLOMBIA: Lucha de las víctimas se muda a EEUU

Dos abogadas internacionales especializadas en derechos humanos patrocinarán a víctimas colombianas en los juicios que se siguen en Estados Unidos contra jefes de las ultraderechistas Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

INDÍGENAS-COLOMBIA: Al borde de la desaparición

El Tribunal Permanente de los Pueblos «ha verificado el peligro inminente de extinción física y cultural de 28 pueblos indígenas», señala su sentencia final sobre Colombia. Agrega que 18 de esas comunidades tienen menos de 100 integrantes «debatiéndose entre la

DD HH-COLOMBIA: Masivas y diversas marchas por secuestrados

Variados y opuestos sentimientos se expresaron en las multitudinarias movilizaciones por la liberación de los rehenes en manos de las FARC que cubrieron las calles de miles de ciudades de Colombia y del exterior este domingo, día en que se

DDHH-COLOMBIA: Desaparición, tortura y muerte a la orden del día

El sindicalista Guillermo Rivera apareció. Tras 84 días de intensa búsqueda por parte de familiares y amigos, su cadáver fue sepultado por segunda vez este jueves en la capital colombiana. El reporte forense muestra «evidentes signos de tortura», dijo a

LITERATURA-AMÉRICA LATINA: ¡Alto! poetas leyendo

«Ya dije/ no sé quién inventa el olor de las casas,/ no sé./ Más aún si lo que te gusta es mirar desde arriba/ la vista ruinosa de los tejados/ y la pared deslucida/ y los muros/ y las sucias