Colombia

REFUGIADOS-COLOMBIA: Lejos de la tierra, cerca del drama

«Jamás imaginé que tendría que salir de mi país, dejar nuestras tierras, trabajo, gente, nuestra manera de vivir. Fue una decisión que debimos tomar en horas, para no morir», explica Amalia, una colombiana casada y con dos hijos, que ya

COLOMBIA: Prohibido hurgar en crimen de Jaime Garzón (Parte II)

Siempre pasa lo mismo: los televidentes se conmueven e indignan porque ya no está, aunque terminan riendo con él. El periodista satírico Jaime Garzón fue asesinado el 13 de agosto de 1999, pero el burlón implacable sigue vigente.

DDHH-COLOMBIA: Dos razones contra las víctimas

Las cuentas hicieron parte del debate sobre la ley de víctimas, un proyecto estudiado y discutido durante dos años, para reparar los daños ocasionados por la violencia en Colombia.

COLOMBIA: Las actas de la seguridad democrática (Parte I)

Mientras el mundo estaba pendiente de la investidura de Barack Obama como presidente de Estados Unidos, una operación subrepticia se llevó a cabo entre el 19 y el 21 de enero en la sede del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS),

DDHH-COLOMBIA: ONU confirma sistemáticos fusilamientos de civiles

Para Philip Alston, relator especial de la ONU sobre ejecuciones extrajudiciales, sumarias o arbitrarias, estas prácticas son «sistemáticas» en Colombia. Pero no tiene evidencias para clasificarlas de política de Estado, como argumentan muchas víctimas y defensores de derechos humanos.

INDÍGENAS-AMÉRICA DEL SUR: Clamor por justicia en Perú

Organizaciones sociales sudamericanas se solidarizan con la lucha contra la inversión privada en la Amazonia de Perú, que derivó en choques donde murieron al menos nueve indígenas y 25 policías. El presidente Alan García responsabiliza a su par de Bolivia,

COLOMBIA: Los espías de la Presidencia

El periodista colombiano Hollman Morris se valió de un teléfono fijo para informar, alterado, a una agencia internacional de noticias: «Soy objeto de seguimiento policial».

TRABAJO-COLOMBIA: Perseguidos hasta la muerte

Los atropellos contra sindicalistas, desde persecuciones hasta asesinatos, proliferan en todo el mundo aunque, como ya es lúgubre costumbre, sobresalen en Colombia, verificó el informe de la Confederación Sindical Internacional (CSI).

AMÉRICA LATINA: Aflicciones por la miseria, justicia y Colombia

Las democracias de América Latina flaquean en dos aspectos, la justicia y la pobreza, sus dos debilidades más grandes, sobre todo por sus consecuencias en la vida institucional, dedujo el relator especial de la ONU sobre la independencia de jueces

COLOMBIA: ¿Hacia un Estado paramilitar?

Visiblemente indignado, el ex presidente colombiano César Gaviria (1990-1994) denunció esta semana lo que llamó un artículo «monstruoso» del proyecto de reforma política que se discute en el Congreso legislativo.

AMBIENTE-COLOMBIA: Depredadora extracción carbonífera

La movilización de campesinos y vecinos del caserío colombiano de Cuayá no ha logrado hasta ahora detener la extracción sin control de carbón en la zona, con consecuencias ambientales nefastas en el pre-páramo y en la laguna de Suesca, situada

DDHH-COLOMBIA: Víctimas del Caguán alzan la voz

En medio de la guerra interna y la represión contra comunidades del Caguán, en el sur de Colombia, éstas insisten en convocar foros y denunciar atropellos a los derechos humanos. ¿Por qué?

SALUD-COLOMBIA: Desplazados y pobres expuestos a gripe porcina

«Muy probablemente la población desplazada va a tener un mayor riesgo de desenlaces negativos» si surge en Colombia un brote de la llamada gripe porcina, advirtió el representante en este país de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Pierre