Colombia

DDHH-COLOMBIA: El grito de los perseguidos llega a EEUU

Defender los derechos humanos en Colombia es una tarea cada vez más peligrosa, según los propios activistas, quienes testimoniaron ante una comisión del Congreso legislativo de Estados Unidos en el marco de una campaña internacional en pro de las libertades

PERIODISMO: Equidad de género es cuestión de palabra

Un centenar de periodistas colombianos y del exterior se darán cita en noviembre en esta capital para debatir formas más eficaces de promover la visión de género en los medios. Sólo en 22 por ciento del flujo informativo mundial se

COLOMBIA: EEUU debe abrir archivos sobre el Palacio de Justicia

Un documento confidencial de la cancillería de Estados Unidos, fechado en enero de 1999, responsabiliza a militares colombianos de la desaparición de civiles y la ejecución sumaria de guerrilleros en el operativo para recuperar el Palacio de Justicia, tomado por

MUJERES-COLOMBIA: Violencia sexual, un arma de guerra

La violencia sexual es un arma de guerra en Colombia, la utilizan todos los actores del conflicto y tiene a las mujeres y niñas como sus grandes víctimas, acaba de ratificar un informe de Intermón Oxfam que avala denuncias de

AMÉRICA DEL SUR: Unasur despierta en los estadios

Los representantes de los 12 países reunidos el 8 de diciembre de 2004 en Cuzco para acordar la creación de una comunidad de naciones similar a la que ha fortalecido la economía de las naciones europeas, estuvieron lejos de imaginar

DDHH-COLOMBIA: Pensando la paz en medio de la guerra

Organizaciones representativas de sectores de la población que han sufrido cuatro decenios de conflicto armado en Colombia comparten experiencias en la Cumbre Mundial de Paz que se celebra en esta capital, junto con representantes de la sociedad civil internacional.

ELECCIONES-COLOMBIA: Entre la indiferencia y el uribismo

El abstencionismo fue la nota dominante de las elecciones internas celebradas el domingo por los dos mayores partidos opositores de Colombia. Mientras en 2006 casi cuatro millones de personas habían concurrido a las urnas, esta vez lo hicieron sólo 1,5

AMÉRICA DEL SUR-ÁFRICA: Cumbre refresca cooperación Sur-Sur

Gobernantes sudamericanos y africanos comenzaron en esta isla venezolana del Caribe su segunda cumbre en tres años, para asentar al menos sobre el papel las posibilidades de cooperación entre ambas regiones y compartir posiciones sobre temas álgidos de la agenda

COLOMBIA: Nada quedó al azar en Palacio de Justicia – Parte 2

«¡Que cese el fuego! ¡Que cese el fuego inmediatamente!», clamó a través de la radio Alfonso Reyes Echandía, presidente de la Corte Suprema de Colombia, el 6 de noviembre de 1985, cuando un comando de la guerrilla nacionalista M-19 tomó

COLOMBIA: ¿Justicia para desaparecidos del «holocausto»? Parte 1

El 6 de noviembre de 1985 Norma Constanza Esguerra entró, como todos los días, a entregar sus pasteles en la cafetería del Palacio de Justicia, en el corazón de la capital colombiana. Afuera se quedó esperándola Amparo, su hermana minusválida,

AMBIENTE-COLOMBIA: Los extremos se acentúan

Los efectos del cambio climático se acentúan en Colombia por su ubicación geográfica, que incluye la costa de 1.300 kilómetros sobre el océano Pacífico, una «influencia directa que puede causar impactos más fuertes que en el resto de América», según

CULTURA-CUBA: La paz cruzó fronteras y diferencias

Amenazada por alas radicales del exilio cubano, centro de polémicas y encuestas desde el mismo momento de su anuncio, la idea del músico colombiano Juanes de realizar la segunda parte de su concierto «Paz sin fronteras» en Cuba probó la

TRABAJO-AMÉRICA LATINA: Avances y deudas en el campo y en casa

En los últimos años, en varios países latinoamericanos se ha intentado mejorar las condiciones laborales en la agricultura y en el servicio doméstico, tradicionalmente rezagados. Pero las nuevas normas, auque en algunos casos son limitadas, no siempre se cumplen.

MÚSICA-CUBA: Juanes llega bien acompañado, de blanco y en paz

La emblemática Plaza de la Revolución en la capital de Cuba, cargada de historia y donde hace 11 años ofició misa el papa Juan Pablo II, acogerá el domingo 20 a destacados artistas nacionales y extranjeros que acompañarán al cantautor

COLOMBIA: Los awás en medio del fuego cruzado

El asesinato de 12 miembros de una familia de la etnia indígena awá el 26 de agosto en el resguardo Gran Rosario, volvió la atención de Colombia hacia el municipio de Tumaco, recostado entre el océano Pacífico y la frontera

COLOMBIA: Marchas de furia antichavista

Trabajadores que temen por sus empleos, pequeños empresarios al borde de la quiebra, exportadores exasperados y militantes derechistas salieron a las calles de Colombia. Con bastante menos afluencia de la esperada por sus convocantes, se cumplió este viernes la protesta