"Cambios del clima afectan conocimiento tradicional"
Constanza Vieira entrevista a la bióloga colombiana BRIGITTE BAPTISTE * – Tierramérica
Constanza Vieira entrevista a la bióloga colombiana BRIGITTE BAPTISTE * – Tierramérica
«El diálogo es la ruta». Ese lema reunió a 25.000 personas en este norteño puerto petrolero colombiano sobre el río Magdalena y célebre cuna de luchas sociales. La mayoría llegó de remotos rincones que viven a diario la brutalidad de
Mientras en los estadios de Colombia se juega este mes la Copa Mundial Sub 20 de la FIFA, la sociedad de este país disputa otro partido en que los rivales son quienes defienden el derecho de las mujeres a una
La retórica de los gobiernos sugería que la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) levantaría su voz ante la crisis en los países industrializados, pero por ahora la estrategia es abroquelarse para resistir los embates que le llegan de afuera de
«Acepto esta petición de perdón como signo de un tiempo nuevo en Colombia, en el que sea posible la participación democrática de todas las fuerzas políticas», pronunció el legislador izquierdista Iván Cepeda. Un estremecimiento recorrió las barras del Salón Elíptico
«Yo doy, tú das», dijeron a esta reportera las artesanas emberá que vendían sus adornos en una vereda de Bogotá: sólo aceptaron posar para una fotografía si antes les compraba unos aretes.
Mientras el presidente Juan Manuel Santos calificaba su política de restitución de tierras de «una verdadera revolución» al hablar en el noroeste de Colombia, unos 300 paramilitares de ultraderecha tomaban posiciones a menos de 100 kilómetros del lugar para resistirla,
Sentada a la puerta de su pequeño negocio en las alturas montañosas del sureño corregimiento colombiano de Tacueyó, Liliana Alarco intenta contener las lágrimas mientras recuerda el día en que su hijo fue herido.
El poderoso Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), en el sudoeste de Colombia, convocó una minga (trabajo colectivo para el bien común) para poner «freno a la militarización promovida por el ejército y las FARC», la añeja guerrilla izquierdista que
Hay vidas que se entretejen con la historia de sus países, como la de Beatriz Echeverry, testimonio de algunas de las grandes violencias humanas y naturales ocurridas en Colombia los últimos 60 años: el desplazamiento forzado, la tragedia de Armero
El Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de Colombia estaba bajo la autoridad del entonces presidente Álvaro Uribe y «no es posible pensar que éste no sabía» de las actividades ilegales de esa agencia de inteligencia, dijo Isabelle Durant, una de
«Si Dios quiere llegamos», advierte el letrero en un viejo vehículo rústico, el ideal para adentrarse desde Urabá, la zona bananera del noroccidente de Colombia, al remoto valle del río Curbaradó.
Con la promesa de que próximamente divulgará los resultados de una investigación que «hará estremecer a Colombia», el presidente Juan Manuel Santos promulgó el Estatuto Anticorrupción, diseñado para atacar un delito que involucra a dirigentes de distintas tiendas políticas, en
La película «Impunity» llega solo ahora a Colombia, pese a que las grabaciones terminaron hace un año y que su primera proyección pública fue en enero en Ginebra. Pero la espera parece valer la pena porque este documental aporta claves
«Hoy lanzamos en el Caguán la nueva campaña por la desmovilización. Semillas de esperanza contra el terror de las FARC», escribió en Twitter el ministro de Defensa de Colombia, Rodrigo Rivera. Se trata de la zona sureña donde el 7
«Seguiremos acumulando pruebas para presentar el caso ante instancias multilaterales, como la Corte Penal Internacional», dijo el legislador Iván Cepeda, víctima de las interceptaciones ilegales practicadas durante el gobierno de Álvaro Uribe (2002-2010) contra opositores, periodistas y jueces.
«Hay más Unasur de lo que se sabe, porque los grupos de trabajo han seguido a pesar de los vaivenes que ha tenido el proceso y han acumulado resultados tras una década de diálogos y consensos», aseguró su flamante secretaria