Colombia

Santos, Chávez (con los colores de Venezuela) y el entonces secretario general de la Unasur, Néstor Kirchner, en una cumbre celebrada en agosto de 2010 en Santa Marta, Colombia Crédito: Constanza Vieira /IPS

El proceso de paz colombiano sin Chávez

El fallecido presidente venezolano Hugo Chávez jugó un papel cardinal en el actual intento de paz en Colombia. Junto con su par cubano Raúl Castro convenció confidencialmente a las FARC de aceptar una negociación propuesta en secreto por el colombiano

Elba Esther Gordillo ya detenida y compareciendo ante los fiscales Crédito: Procuraduría General de la República

Sindicatos ante el reto de la independencia y la unidad

La detención de la líder magisterial y operadora política mexicana Elba Esther Gordillo muestra el peor rostro de un sindicalismo que creció en alianzas corruptas con partidos y Estado. Pero las organizaciones de trabajadores de hoy enfrentan otros desafíos en

Península de La Guajira, con la mina Cerrejón, la vía férrea y el Puerto Bolívar. A la izquierda, la Sierra Nevada de Santa Marta. A la derecha, Venezuela Crédito: Felipe Osorio/IPS

Huelga a cielo abierto en Cerrejón

Dos semanas después de estallar la huelga indefinida en Cerrejón, una de las minas de carbón a cielo abierto más grandes del mundo, la empresa ha vuelto a aceptar reunirse con el sindicato de trabajadores colombianos.

El presidente de Chile, Sebastián Piñera, clausura la cumbre Celac. Crédito: Marianela Jarroud/IPS

América Latina y el Caribe ajustan integración en diversidad

Manifestando abiertamente sus divergencias ideológicas, económicas y de visión geopolítica, los gobernantes y representantes de los 33 países miembro de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac) sellaron su compromiso de integración en su primera cumbre.

El presidente chileno Sebastián Piñera flanqueado por Herman Van Rompuy (izquierda) y José Durão Barroso. Crédito: Marianela Jarroud/IPS

América Latina se robustece ante Europa

Los países de América Latina y el Caribe lograron fortalecer su posición frente a Europa, al llegar a convenios que protegen sus recursos naturales de las inversiones extranjeras y condenar el bloqueo comercial de Estados Unidos a Cuba en la

Playa desierta en Punta Canoa. Crédito: Helda Martínez/IPS

Cartagena amurallada se defiende del cambio climático

El plan de adaptación al cambio climático para esta caribeña ciudad colombiana, cuyos lineamientos datan de 2004, muestra avances de peso sin acallar las voces contrapuestas. Mientras las autoridades aplauden, muchos lugareños no acaban de despejar sus dudas.

Chávez y la paz de Colombia

Colombia sufre un conflicto armado interno hace tantos decenios, que clasifica apenas como «crisis olvidada» para donantes externos. Pero el presidente de la vecina Venezuela, Hugo Chávez, lo tiene muy presente y entiende que desestabiliza América Latina, donde proliferan gobiernos

Ignacio Gómez, director de la Fundación para la Libertad de Pensa, en la presentación del informe. Crédito: Helda Martínez/IPS

El periodismo colombiano no se aparta del ojo del huracán

En la mayor parte de Colombia, el periodismo aparece supeditado a los distintos protagonistas del longevo conflicto armado interno que, paradójicamente, se convierte en la principal fuente de sustento para reporteros que trabajan con frecuencia en condiciones de riesgo extremo.

Inquieta precedente si Colombia se retira de Corte de La Haya

El gobierno de Colombia accionó el temporizador que marca un año para la posible salida del país de la jurisdicción de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), en rechazo a un fallo que le resta unos 70.000 kilómetros cuadrados de