CIENCIA-ONU: El destierro de los clones
El primer proyecto de convención mundial para prohibir la clonación humana será presentado en las próximas semanas ante la ONU por Costa Rica, anunció este miércoles el canciller Roberto Tovar.
El primer proyecto de convención mundial para prohibir la clonación humana será presentado en las próximas semanas ante la ONU por Costa Rica, anunció este miércoles el canciller Roberto Tovar.
La biotecnología debe estar al alcance de investigadores que trabajan para reducir la pobreza y el hambre en Africa, afirma una institución benéfica de Estados Unidos que acaba de lanzar una iniciativa en la materia.
La intención brasileña de asociarse a China y otros países para crear un sistema propio de televisión digital es parte de un incipiente movimiento de no alineación tecnológica en el mundo en desarrollo.
Buzos de National Geographic intentarán este mes hallar el crucero argentino General Belgrano, hundido por la armada británica en 1982 en el Atlántico sur, una misión que reflota sentimientos encontrados entre familiares de las víctimas y sobrevivientes.
Ni los plaguicidas ni la manipulación genética salvarán de la desaparición al banano Cavendish, dijo a Tierramérica el científico Jean Vincent Escalant, de la Red Internacional para el Mejoramiento del Banano y el Plátano (Inibap), tras el revuelo provocado por
La máquina propagandística del gobierno de China comenzó a recabar apoyo público para el programa espacial nacional, ahora que el primer viaje tripulado al espacio es casi una realidad para la nación más poblada del mundo.
La nueva ley sobre biodiversidad de India establece una pesada burocracia que obstaculiza a los agricultores nacionales el uso de recursos nativos y facilita la piratería de las corporaciones internacionales, advirtieron expertos y ambientalistas.
El sistema internacional de propiedad intelectual puede ser empleado para reducir la brecha digital que todavía subsiste entre países industrializados y en desarrollo, concluyó un estudio especializado divulgado este lunes.
Los indígenas de la Amazonia venezolana lograron retener uno de sus mayores tesoros a través de la base de datos Biozulua, en la que investigadores estatales recogieron conocimientos ancestrales sobre la biodiversidad de esa vasta zona.
Trate con respeto a los pequeños animales hundidos a milímetros de sus pies. Mañana, ellos podrían salvar su vida. Científicos contratados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) tratarán de averiguar cómo.
Un brazo robótico para mover tubos de ensayo, construido con materiales de desecho, obtuvo este miércoles en Venezuela el Premio Nacional a la Inventiva Tecnológica Popular 2002, entre 51 diseños innovadores.