Chile

Bicicletas viven su primavera en América Latina

“A diario recorro 43 kilómetros y me encanta”, dice Carlos Cantor en Bogotá. “Hace cinco años cambié el auto por la bicicleta”, explica Tomás Fuenzalida desde Santiago. Ambos expresan la primavera de las bicicletas como solución de transporte en América

Bachelet ante desafíos hasta dentro de su propia coalición

La promesa de reformas estructurales que modifiquen el sistema político heredado de la dictadura y corrijan el abismo de desigualdad en Chile, llevaron a la socialista Michelle Bachelet a un contundente triunfo en la segunda vuelta del domingo 15.

El Chile de las desigualdades ante la elección del no va más

Chile afrontará el domingo 17 sus sextas elecciones generales desde el retorno a la democracia, con el desafío de encontrar una salida a la crisis de representatividad que emergió en 2011, producto de su desigual distribución de la riqueza y

Verdad histórica de Chile se esconde en muertes de alto perfil

La persistencia en indagar las causas de la muerte del cantautor Víctor Jara, de los expresidentes Eduardo Frei Montalva y Salvador Allende y del poeta Pablo Neruda da implícita visibilidad a otros miles de chilenos, que sufrieron crímenes de la

De granero a gran cantero de obras para el mundo

De granero del mundo, en el siglo pasado, a gran cantero de megaproyectos internacionales de infraestructura, energía y minería, América del Sur se enfrenta a un nuevo dilema: impulsar su economía con la promesa de reducir la desigualdad, a cambio

Integración energética cargada de cortocircuitos

Los esfuerzos de integración energética en América Latina han sido discontinuos, pese a que muchos tienen claro que no hay salvación si no es colectiva. Y hacia ese horizonte hay que avanzar, dicen expertos, para ahuyentar el fantasma del déficit

La persistente reforma política de Pinochet

La dictadura que condujo de principio a fin el general Augusto Pinochet (1973-1990) liquidó a conciencia cada vestigio de la “vía chilena al socialismo” que había intentado encarnar el gobierno de Salvador Allende (1970-1973). Pero además estableció una institucionalidad política

Educación: La madre de todas las reformas pinochetistas

La educación pública y gratuita es el reclamo que más galvaniza a la sociedad chilena, en particular a los estudiantes. No es que los chilenos no estudien ni que la cobertura sea escasa. El problema es su creciente privatización, que

Chile no se saca de encima políticas de Pinochet

El 11 de septiembre de 1973 comenzó en Chile una dictadura que ganó fama como símbolo de crueldad. Pero, más allá de las violaciones de derechos humanos, las reformas que pergeñó el régimen de Augusto Pinochet marcan a fuego el

La minería chilena vuelve a los túneles

La caída en la concentración del mineral, la preservación del ambiente y los avances de la tecnología llevan a las grandes compañías extractivas a posar sus ojos, otra vez, en la minería subterránea, una tendencia al alza en Chile y

Carrera presidencial chilena se mece entre sexismo y equidad de género

“Hay un cierto sexismo cuando dos mujeres van de candidatas. ¿Alguna vez alguien ha dicho que hay una campaña entre dos hombres?”. Así manifestó su molestia la socialista Michelle Bachelet ante la comparación con su principal contrincante para las elecciones

CHILE: Nuevo revés para la termoelectricidad

La justicia de Chile decidió anular el permiso de construcción de la central eléctrica a carbón Punta Alcalde, otorgado por un comité de ministros que había estimado que no era contaminante.

Minería masifica uso de agua de mar

Para 2022 el sector privado habrá invertido 10.000 millones de dólares en 16 nuevos proyectos de plantas desalinizadoras de agua de mar en Chile.

El aborto terapéutico pena por pasillos del parlamento chileno

La despenalización del aborto terapéutico es “una deuda de la democracia de Chile”, por falta de voluntad política para legislar, pese a que por primera vez en décadas hay cuatro proyectos en el parlamento, advierten analistas.