Brasil

Mural de empoderamiento del movimiento negro en un barrio pobre de Río de Janeiro, en Brasil, el país con más población de origen africano, fuera de la misma África. Crédito: Fabiana Frayssinet/IPS

Democracia racial todavía es mito en América Latina

En América Latina y el Caribe, unos 200 millones de personas se autoidentifican como descendientes de africanos, lo que representa más de un tercio de su  población. Sin embargo la “democracia racial” sigue siendo un mito. 

El ministro de Relaciones Exteriores de los Emiratos Árabes Unidos, el jeque Abdulah bin Zayed al Nayhan (a la izquierda), y homólogo Aloysio Nunes, durante la firma de los acuerdos, en la sala de los Tratados, en el Palacio de Itamaraty, sede de la cancillería brasileña, en Brasil. Crédito: Doris Calderon/IPS

Brasil y los EAU decididos a explorar nuevas fronteras bilaterales

El ministro de Relaciones Exteriores y de Cooperación Internacional de Emiratos Árabes Unidos (EAU), el jeque Abdulah bin Zayed al Nayhan, efectuó este jueves 16 su quinta visita a Brasil, en busca de nuevas oportunidades para explotar el enorme potencial

Una de las convulsas sesiones de la Cámara de Diputados de Brasil. Buena parte de los parlamentarios del país están bajo sospecha o encausados por corrupción. Crédito: Nilson Bastian/Cámara de Diputados

Corrupción acumulada en la historia estalla en Brasil

La corrupción es inherente al sistema político nacional, permite concluir la abrumadora oleada de denuncias que empezó a trascender de la colaboración judicial de Odebrecht, conglomerado empresarial encabezado por la mayor constructora de Brasil.

El Estado alimenta desigualdades en Brasil

La desigualdad se suele medir por la disparidad de ingresos y patrimonio, pero sus factores y dimensiones se multiplican en un país como Brasil. Reducirla es una tarea compleja y al parecer aplazada por la quiebra del poder de la

El American Airlines Arena, un emblemático estadio y centro de espectáculos de la Ciudad de Miami, y una de las muchas construcciones de Odebrecht en Estados Unidos, cuyos fiscales han comenzado a poner cifras a las dimensiones continentales de la corrupción del grupo brasileño. Crédito: Odebrecht

Corrupción desmorona un imperio: el brasileño de Odebrecht

Los brasileños se sienten sobrepasados por la lluvia de informaciones sobre los enormes tentáculos de corrupción con que operó la mayor constructora del país, Odebrecht, un conglomerado de empresas con presencia en decenas de sectores y países.

Niños y niñas almuerzan en una escuela del estado de Río de Janeiro, en Brasil, en una comunidad donde la mayoría vive en pobreza, pero gracias a la sinergia entre la agricultura familiar y la alimentación en las escuelas se ha logrado eliminar la malnutrición entre el alumnado. Crédito: Mario Osava/IPS

Lucha contra el hambre influye en el mundo desde América Latina

Primero desde Brasil y después desde América Latina,  se ha expandido por el mundo un modelo de lucha contra el hambre y la malnutrición con alcance global y éxitos dentro y fuera de la región, resalta una distinción para su

Un barco en reparación en la orilla del embalse de Sobradinho, con bajo nivel de agua por los cinco años de sequía que atormenta al interior semiárido del Nordeste de Brasil. Se entrevén arbustos sumergidos por las aguas represadas del río São Francisco desde los años 70. Crédito: Mario Osava/IPS

Hidroeléctricas multiplican destierro de los ribereños en Brasil

“Hoy tenemos Internet, televisión. Antes ni teníamos electricidad, pero era mejor”, recordó Lourival de Barros, un desterrado de las centrales hidroeléctricas que se multiplicaron por la geografía de Brasil principalmente a partir los años 70.

Luis Alves Maia en el puesto de la feria agroecológica donde vende cada sábado sus frutas y verduras en Apodi. Él forma parte de los campesinos afortunados, que no se han visto afectados por la pertinaz sequía en el Nordeste de Brasil, gracias a la disponibilidad de agua. Crédito: Mario Osava/IPS

El agua incita la disputa por tierras en el Nordeste de Brasil

El uso de las aguas del embalse Santa Cruz intensificó en el municipio de Apodi la disputa por tierras irrigables, que se ha ido diseminado por muchas partes del Nordeste de Brasil y que contrapone dos visiones del desarrollo y

El proyecto de reforma del sistema de previsión social en Brasil, que supone alargar la edad de jubilación e incrementar los años cotizados por os trabajadores, ya desencadenó protestas en diferentes ciudades, que se descuenta que se volverán más candentes durante su discusión legislativa. Crédito: Agência Brasil

Las pensiones, batalla decisiva para el gobierno en Brasil

Este será un semestre decisivo para la suerte del gobierno de Michel Temer en Brasil. Por su propia voluntad, se votará en el legislativo Congreso Nacional una drástica reforma del sistema de previsión social.

Las mujeres han pasado a ser una excepción en el gobierno de Brasil, como en este encuentro del presidente Michel Temer, en el centro, con algunos gobernadores, en la sede del gobierno, en Brasilia. Crédito: Beto Barata/PR

Un año lamentable en Brasil, incluso para los vencedores

Este será un año recordado sin nostalgia por los brasileños, incluso por la mayoría triunfante en el proceso de inhabilitación de Dilma Roussef, culminado con la destitución de la ahora expresidenta el 31 de agosto.

El núcleo del poder y de la crisis en Brasil. El presidente Michel Temer (centro), Renán Calheiros (izquierda), presidente del Senado y acusado de corrupción en 12 procesos, y Rodrigo Maia (derecha), presidente de la Cámara de Diputados y citado en las primeras revelaciones de directivos de Odebrecht sobre presuntos sobornos a políticos. Crédito: Beto Barata/PR

El instinto de sobrevivencia dicta la política en Brasil

Decenas, o probablemente centenares, de legisladores y figuras en altos cargos del poder ejecutivo de Brasil saben que ya empezó a caer la guillotina sobre sus carreras políticas, pero siguen ejerciendo el poder como misión y posibilidad de salvación.

Feminismo ayuda a resistir la sequía en el Nordeste de Brasil

“El huerto cambió mi vida”, resumió Rita Alexandre da Silva, en el Asentamiento Primeiro do Maio, en que 65 familias consiguieron tierras para sembrar desde 1999, en este municipio del estado de Rio Grande do Norte, en la región del

La sesión plenaria del Supremo Tribunal Federal de Brasil en que se decidió el 7 de diciembre mantener en la presidencia del Senado a Renan Calheiros, pese a que tiene un juicio abierto por corrupción, pero inhabilitándole para llegar a ejercer eventualmente como mandatario del país. Crédito: José Cruz/ Agência Brasil

Deterioro institucional contamina al Supremo Tribunal en Brasil

Llamado a dirimir cuestiones cruciales en la crisis política, el Supremo Tribunal Federal (STF) se dejó contagiar por el deterioro institucional cada día más visible en Brasil y se convirtió en otro factor de incertidumbres.