Brasil

El desarrollo del gas en América del Sur, en tiempos de pandemia y pospandemia, protagonizó la sesión del viernes 14 en la XXX Conferencia La Jolla de Energía, que se desarrolla en forma virtual desde el 7y hasta el 28 de mayo, y congrega a funcionarios, empresarios y analistas latinoamericanos. Foto: Emilio Godoy /IPS

América del Sur tiene sueños gasíferos

MÉXICO – Los países productores de gas de América del Sur debaten sobre cómo aprovechar mejor el recurso y como integrar el sector, entre barreras geográficas y de infraestructura.

Violencia policial amenaza a la justicia y la democracia en Brasil

Ejecuciones de arrestados dentro de un vehículo blindado de la policía o de sus viviendas, traslado de los muertos al hospital para borrar la escena de los asesinatos, torturas e invasión de domicilios componen la última matanza policial que pone

Vista parcial de la barriada Jacarezinho, mayoritariamente habitada por gente pobre y afrodescendiente, donde el 6 de mayo una operación policial contra bandas delincuenciales causó la muerte de 25 personas. Foto: Léo Lima/Cafiuné na Laje

ONU pide investigar matanza en favela de Río de Janeiro

La oficina de la alta comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) pidió una investigación independiente de la operación policial en una favela de Río de Janeiro, Brasil, que en cuestión de horas causó la muerte de

Es fundamental contar con ríos libres. La biodiversidad y los ecosistemas acuáticos dependen de ello. Mapa: PxP

La desaparición mundial de los peces migratorios

Puerto Villarroel, en el departamento de Cochabamba, en Bolivia, nació en 1972 alrededor de una pista para aviones que transportaban prisioneros políticos o trabajadores de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

Venezolanos llegan al aeropuerto de Recife desde la frontera, en ruta a la ciudad de Igarassu, en el nororiental estado de Pernambuco. Desde antes del estallido de la pandemia covid-19 Brasil procura reubicar en muchas ciudades a los migrantes y refugiados. Foto: Allana Ferreira/Acnur

Brasil ofrece esperanza a venezolanos reubicados

Las reubicaciones que Brasil ofrece en el interior del país a los migrantes venezolanos que cruzan sus fronteras “representa dignidad y esperanza para miles de familias”, reconoció un reporte conjunto de Acnur y la OIM difundido este miércoles 21 en

Un agricultor familiar entre las plantas de papaya que cultiva en su finca, donde cuenta con una presa subterránea, una de las formas de acopio de agua de lluvia en la ecorregión del Semiárido, en la región del Nordeste de Brasil. La agricultura familiar ha sido golpeada en el país por las medidas en su contra del gobierno de Jair Bolsonaro y el impacto de la covid-19. Foto: Mario Osava / IPS

Pandemia y medidas anticampesinas ahondan el hambre en Brasil

La inseguridad alimentaria despegó con fuerza en Brasil y ya afecta a más de la mitad de la población, 59,4 o 55,2 por ciento según dos estudios. La pandemia acentuó la tendencia iniciada en 2014 y agravada por el actual

Los insectos del tipo triatominae (barbeiro, chinche, chipo), presentes en casi todo el continente, especialmente en áreas rurales y suburbanas pobres, son los transmisores del parásito que provoca el mal de Chagas. Foto: David Snyder/CDC

Nueva iniciativa contra el mal de Chagas en América Latina

Una nueva iniciativa para combatir el mal de Chagas, la enfermedad parasitaria más mortal de América Latina, fue lanzada por un mecanismo de las Naciones Unidas y el Ministerio de Salud de Brasil, en vísperas del día mundial dedicado al

Argentina, Brasil y Paraguay dan sus primeros pasos para mejorar los estándares de sostenibilidad de la carne vacuna. Foto: MACS

América Latina da sus primeros pasos hacia la carne sostenible

La carne vacuna es una de las principales exportaciones de muchos países de América Latina. También se ha convertido en un gran dolor de cabeza para los tomadores de decisión, que están cada vez más bajo la presión de consumidores