Brasil

¿Será Bolsonaro las Malvinas de los militares en Brasil?

RÍO DE JANEIRO –  Brasil no sepultó su dictadura militar de 1964-1985 como lo hicieron algunos países vecinos. Eso permitió la elección como presidente del antiguo capitán de extrema derecha Jair Bolsonaro, cuyos asomos autoritarios amenazan y a la vez

La pandemia golpea a Brasil y a su gobierno de extrema derecha

RÍO DE JANEIRO – La trágica gestión del gobierno de Brasil de la covid-19 inflamó la tensión política permanente que contrajo el país al elegir como presidente a Jair Bolsonaro en octubre de 2018 y que amenaza con convertirse en

Bolsonaro envenena las elecciones y la justicia intenta contenerlo

RÍO DE JANEIRO – Voto impreso o electrónico es la disyuntiva con que el presidente Jair Bolsonaro y sus generales pretenden someter la democracia en Brasil, en un aparente proyecto golpista que enfrenta los primeros frenos judiciales y el riesgo

La democracia de Brasil asustada por los generales

RÍO DE JANEIRO –  Prohibir las elecciones que no utilicen el voto impreso es la nueva amenaza militar a la democracia en Brasil, tras dos años de movilizaciones de los adeptos al gobierno de extrema derecha en demanda del cierre

Más de 120 000 muertes por covid en Brasil pudieron evitarse

CURITIBA, Brasil – Al menos 120 000 muertes causadas por covid-19 hasta marzo de este año en Brasil podrían haberse evitado si se hubieran adoptado de manera más generalizada políticas más efectivas para controlar la pandemia, como el distanciamiento social, la

Amenaza de apagones en Brasil ilumina la crisis climática

RÍO DE JANEIRO – Veinte años después del apagón que exigió nueve meses de racionamiento para evitar el colapso y recuperar el sistema eléctrico, Brasil puede revivir el trauma, esta vez con un trasfondo de cambio climático más evidente.

Agricultura crece bajo sombras ambientales y sociales en Brasil

RÍO DE JANEIRO – La pandemia de covid no interrumpió el crecimiento de la agricultura en Brasil, que debe acelerarse el próximo año, impulsado por los buenos precios internacionales, pese a los reproches ambientales y sociales que sufre la actividad

Atrapado en la insensatez, Brasil padece 500 000 muertes por covid

RÍO DE JANEIRO –  Brasil sufre con amargura un trágico fracaso en su batalla contra la pandemia en dos frentes. Además del coronavirus, tiene que enfrentar la acción contracorriente del presidente Jair Bolsonaro y el peso de su liderazgo.

Economía se recupera pero relega industria y tecnología en Brasil

RÍO DE JANEIRO –  La pandemia de covid-19 hizo más visibles los desafíos económicos de Brasil, al agravar la desindustrialización y arruinar un sistema educativo y de innovación tecnológica indispensable dentro de las transformaciones mundiales.

Infraestructura avanza en Brasil pese las crisis, según ministro

RÍO DE JANEIRO  –  Las crisis sanitaria, fiscal, ambiental y política no impidieron que Brasil avanzara en la atracción de capitales privados para la ampliación de su infraestructura, según el ministro del sector, Tarcísio de Freitas.

América Latina juega con la muerte también en la pandemia

RÍO DE JANEIRO – La vida humana vale poco en América Latina y el Caribe. La región registra la mayor mortalidad por covid-19 hasta ahora y desde hace décadas es también campeón de muertes por la violencia criminal.

Comunidad yanomami en el norte brasileño fronterizo con Venezuela. Su territorio es invadido por miles de buscadores de oro que agreden a los indígenas, contaminan ríos y otros medios de vida, y destruyen grandes extensiones de bosque. Foto: Romeu Escanhoela/Fotos Públicas

CIDH exige a Brasil proteger a indígenas yanomami y munduruku

WASHINGTON – La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) urgió al Estado brasileño a proteger la vida, la integridad personal, los territorios y los recursos naturales de los pueblos indígenas yanomami y munduruku, afectados por la incursión de la minería

La extracción ilegal de madera en la Amazonia es un delito de difícil contención y tiende a ampliarse ante el desmantelamiento del Instituto Brasileño de Medio Ambiente, órgano oficial de combate a las violaciones de las leyes ambientales. El mismo ministro de Medio Ambiente, Ricardo Salles, es ahora sospechoso de facilitar el contrabando de madera al exterior y contribuir a la deforestación. Foto: Alex Ribeiro/Ag.Pará

La degradación del general y la corrupción que deforesta Brasil

RÍO DE JANEIRO – La deforestación al parecer agrandada por la corrupción en los órganos ambientales que deberían combatirla se suma a la desastrosa gestión de la pandemia como factor del hundimiento del gobierno de extrema derecha en Brasil.